
<p class="caption-title ">El cantante Miguel Bosé durante su actuación en el Auditorio Nacional de Ciudad de México </p> <span class="caption-author ">José Méndez / EFE</span>
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica, de la que volvió al igual que entró, como un superhéroe de capa blanca que deslumbró a los más de 10.000 fanáticos del Auditorio Nacional de la capital mexicana.
Antes de la aparición del español, sus seguidores se amontonaban en la entrada para alcanzar boletos de última hora tras largas esperas, preocupados por el estado físico del artista al que quieren como todo un ídolo nacional.
A sus 68 años, y más de 30 millones de álbumes vendidos, no mostró ninguna señal de cansancio, mostró sus característicos bailes frenéticos.
Poco a poco los asistentes comenzaron a flotar y emprender una travesía que tras varias canciones llegaría a su punto álgido con el tema ‘Aire Soy’.
Acompañado de sus bailarines peleó contra los males del pasado, enfermedades y problemas familiares entre ellos, que no le habían permitido seguir su carrera con vuelo alto, y que ahora con las canciones ‘Mirarte’, ‘Duende’ y ‘Nena’ parecían quedar lejos.
El concierto forma parte de su nueva gira, 'Importante'
José Méndez / EFE
“Cuanto tiempo que ya no nos vemos. Un viaje que dejamos colgado en el tiempo. Un viaje que nos pertenece a todos, lleno de memorias y recursos. Van a ir saliendo a flote todos los recuerdos”, expresó Bosé desde el escenario.
Un sismo se coló en el showEl compositor siguió propulsando al público hacia el espacio bajo el ritmo de ‘Este mundo va’, hasta que un sismo de 5.5 (con epicentro en Oaxaca, sur de México) provocó la alerta de los 10.000 espectadores.
Lee también
Tras la repentina pausa, Bosé preguntó cómo estaban sus pasajeros y anunció que el show debía continuar. Para remontar el vuelo, recurrió a éxitos como‘Como un lobo’ y fue la euforia la que le devolvió el alma musical al recinto.
“Al igual que un perfume, todos los recuerdos de cantar alrededor se quedan atrapados, vuelven a viajar como el olor”, contó Bosé, que observó como los presentes no habían olvidado las letras de ‘Nada particular’, ‘Olvídame tú’ o ‘Amiga’, los clásicos del artista.
El cantante, en plena forma, despejó las dudas sobre su salud
José Méndez / EFE
Para recordar los 2000 sonó con toda fuerza ‘Morena Mía’ y ‘Si tú no vuelves”, pertenecientes a su disco más vendido ‘Papito’ (2007), temas que levantaron el pulmón vocal del público.
Bosé ya estaba por terminar tras su éxito ‘Amante bandido’, pero tras haber coreado el público su nombre se quedó a recordar a su madre con ‘Te amaré” y la balada con la que acostumbra a cerrar sus conciertos ‘Por ti’.
El artista continuará con su ‘Importante Tour’ por México hasta el próximo 28 de junio, fecha en la que volverá a Murcia (España), el primer destino de la gira en su país de origen.
El sismo de Oaxaca activa las alarmas pero no ocasiona dañosUn sismo de magnitud 5.5 en la escala Richter sacudió este viernes el sur de México, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN), que apuntó que el epicentro se localizó cerca de Tlaxiaco, en el estado de Oaxaca, sin que se hayan reportado daños por el momento.
El temblor ocurrió a las 21:19 hora local (03:19 horas GMT del sábado) y fue perceptible en diversas localidades del estado, así como en algunas zonas de la capital Ciudad de México, donde se activaron alarmas preventivas, de acuerdo con reportes de ciudadanos en redes sociales.
“Hasta el momento no se reportan daños por el sismo con magnitud 5.5 registrado a las 21:19 con epicentro al sureste de Tlaxiaco, Oaxaca. La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene el protocolo de revisión”, señaló la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en un mensaje en la red social X.
Bosé convenció a los más de 10.000 fans del Auditorio Nacional
José Méndez / EFE
Igualmente, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que se activaron los protocolos en el estado del sur de México, especialmente en municipios cercanos a Tlaxiaco, ubicado 450 kilómetros al sur de la capital mexicana, donde se sintió con mayor intensidad.
“Las áreas correspondientes de nuestro gobierno se encuentran revisando posibles afectaciones. Ya activamos los protocolos de emergencia en las ocho regiones para hacer una evaluación. Seguiremos informando”, indicó en redes sociales.
Algunos de los asistentes al concierto a su salida del Auditorio Nacional tras el sismo de magnitud 5.5 en la escala que activó las alarmas en Ciudad de México
José Méndez / EFE
Oaxaca es una de las regiones con mayor actividad sísmica en el país debido a su ubicación en la zona de subducción entre las placas de Cocos y Norteamérica.
En el pasado, la entidad ha registrado terremotos de gran magnitud, como el ocurrido en septiembre de 2017 de 7,1 grados, que causó graves daños en diversas regiones del país, incluida la capital mexicana.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a revisar las medidas de seguridad en caso de nuevos sismos.
Fuente:
Autor: Autor Agencias