
El ‘Featherlight Puzzle’ celebra el décimo aniversario del original, el primer modelo diseñado por Jonathan Anderson para Loewe.
Cortesía de LoeweUno de los ejemplos de hasta dónde ha llevado el británico la cultura artesana española se manifiesta en que durante la pandemia, cuando las marcas de moda se convirtieron en plataformas de entretenimiento, dio protagonismo a su red de artesanos en el mundo mediante vídeos en sus canales digitales. Un año después, en colaboración con Sotheby’s, presentaba Loewe Weaves, una colección limitada de asadores de castañas gallegos (unas ollas de barro con agujeros) elaborados por una selección de artesanos, en la que estaban las españolas Laia Arqueros e Idoia Cuesta. En 2022, en una de las visitas de Loewe al Salone del Mobile de Milán orquestó el proyecto Repaired in Spain, con 200 cestas procedentes de distintos lugares del mundo que fueron restauradas por especialistas del cuero españoles. También en esta ocasión contó con Cuesta, que preguntada por el creativo, responde entusiasmada: “Jonathan es Dios, haber trabajado para él es un regalo divino”. Loewe no pertenece a la exclusiva liga de la Alta Costura, donde unos talleres históricos –conocidos como petites mains– proveen a las casas de moda, como Chanel, Dior o Valentino. Pero sus manos son rurales, callosas, húmedas. Y muchas están en España.Esta diseñadora textil y artesana de la piel afincada en el municipio lucense Outeiro de Rei ya había trabajado para la marca antes de la llegada del británico, pero bajo su batuta siente que la artesanía pasó a otro nivel. “Él nos puso cara, manos. Mostró al mundo nuestra investigación y procesos artesanales”. En estos años, Idoia ha creado piezas para los desfiles y las colecciones de prêt-à-porter. Una de sus creaciones más queridas es el cesto de piel trenzada que salió a pasarela en la colección de Loewe para el otoño-invierno 2023-2024. Esta pieza formó parte de la exposición Tiempo y Materia, comisariada por Estudio Savage para la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y celebrada en Valencia el pasado septiembre, junto a un chaleco de piel trenzada, también creación de Cuesta para la firma. Según su experiencia, la clave para que esta colaboración haya funcionado es el respeto a los tiempos (y volúmenes) de la artesanía. “Es una gran empresa, pero valora el trabajo manual. Acepta el trabajo lento que requiere, las unidades limitadas que pueden salir por encargo y que no queremos ser grandes y ampliar mano de obra o recursos para llegar a más”. Es, así, un compromiso sin reservas con la magia de lo hecho a mano. Sobre el futuro inmediato de esta relación tras la partida de Anderson, desliza: “Es duro, pero Loewe es una marca en la que confiamos”.Jeanne Cadieu en el desfile de otoño-invierno 2023-2024 de Loewe con el bolso estilo nido creado por la artesana textil Idoia Cuesta.Pascal Le Segretain/Getty ImagesChaleco trenzado de Loewe realizado por Cuesta, en la muestra 'Tiempo y Materia' de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana en València Design Fest 2024.BravaStudioAlgunas de las mejores expresiones de artesanía de esta década viajarán en la muestra itinerante Crafted World de Loewe, que tras recalar en China, ultima su llegada a Japón. En esta se exhiben looks de la etapa de Jonathan Anderson en un recorrido multimedia que incluye las obras de arte y los universos creativos que han inspirado sus colecciones. Sin ir más lejos, en su desfile de despedida, el correspondiente a la temporada otoño-invierno 2025-2026, el diseñador colaboró con la Fundación Josef & Anni Albers, iconos de la Bauhaus. “Ha demostrado que la tradición no es simplemente repetir el pasado ni aferrarse a una nostalgia vacía”, valora Adrián Salvador, que sigue: “Para Anderson, la artesanía no es algo estático, sino un proceso vivo y dinámico que se adapta a los nuevos tiempos, como la gastronomía, la música o la literatura. Ha sabido reinterpretarla de una forma muy distinta a otras marcas, que a veces tratan lo artesano como algo meramente suntuario o romántico”.
Fuente:
Autor: Patricia Moreno