
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Los jugadores del Barça celebran un gol en el Metropolitano.</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">LAPRESSE</span></span></div>
El partido que se disputó este domingo en el Metropolitano fue para el Barcelona mucho más que una victoria de tres puntos. Es cierto que con ella el equipo mantuvo el liderato y también esa racha de imbatibilidad que se eleva a los 17 partidos. Sin embargo, el valor que tiene es inmensamente mayor por cómo se produjo y por las sensaciones que empieza a transmitir este equipo.El barcelonismo ya advierte con justificado optimismo que esta temporada puede ser histórica. El equipo va lanzado en LaLiga al igual que en la Champions. En la Copa podían existir ciertas dudas después del empate que consiguieron en Montjuïc ante el Atlético, pero después de lo visto en el último enfrentamiento queda claro que el Barcelona está plenamente capacitado para repetir triunfo y meterse en la final.Razones del cambioLa pregunta es qué ha pasado con el Barcelona para pasar de estar en un enorme bache en los meses de noviembre y diciembre a que ahora sea firme candidato a sumar un póker de títulos. Hay muchos factores que influyen en que el equipo sea otro. Lo que es evidente y deja muy claro el choque ante el Atlético, es que el Barcelona ha crecido una barbaridad en las últimas semanas. Sobre todo, en lo que hace referencia a la autoestima y gestión de partido.Fortaleza mentalHace un tiempo el Barcelona no habría sido capaz de dar la vuelta al marcador en un choque así. Sin embargo, el equipo nunca se descompuso y siguió haciendo su trabajo. No es la primera vez que sucede. Frente al Benfica en Lisboa ya lo hizo en dos ocasiones. Cuando peor estaba la situación, la primera vez perdiendo por 3-1 y la segunda estaban con un jugador menos, los de Flick fueron capaces de ganar el partido. Esta fortaleza mental es nueva.El entrenador, muy satisfecho con la remontada en el Metropolitano.El trabajo de FlickLa dirección del entrenador también ha sido fundamental. El alemán está aprendiendo de sus errores y su gestión de los partidos ha sido determinante. Lo fue cuando, por ejemplo, aprendió que a Pedri no se le quita. O como este domingo, cuando no se cortó para cambiar a sus dos laterales que estaban apercibidos con tarjeta y acabar el choque con cuatro centrales. Y tiene el respaldo de sus jugadores para que respeten algunas decisiones tan complicadas como es la de dejar en el banquillo en muchos partidos a Araujo y Gavi, dos intocables el pasado año.Los jugadores del Barça celebran el quinto gol ante el Benfica en la liguilla de Champions.LAPRESSEUna delantera que da envidiaLo de la delantera es un auténtico lujo. Tiene tres jugadores que están entre los mejores del mundo. Lamine Yamal, Lewandowski y Raphinha ahora mismo están en un estado de forma espectacular. El domingo sumaron dos goles y una asistencia. La capacidad goleadora de este equipo es algo que está fuera de toda duda y, además, tienen un suplente que se llama Ferran Torres que ha sacado las castañas del fuego en muchas ocasiones.El Barcelona vence placenteramente al Benfica y se planta en los cuartos de final de la Champions.La mejora de SzczesnyUn ataque extraordinario que se suma a una mejora evidente en la portería. La decisión de Flick de poner a Szczesny en lugar de Iñaki Peña ha sido todo un acierto. El equipo ha mejorado sus registros defensivos y ha mantenido la puerta a cero en numerosas ocasiones lo que ha rentabilizado aun más los goles de los delanteros. No siempre el equipo meterá cuatro, en algunos se queda solo con uno y si no hay gol en contra el equipo gana. Y eso antes no pasaba.ContinuidadTodavía queda el tramo más complicado de la temporada, pero la realidad es que el Barcelona ha entrado con todos los triunfos en la mano. Habrá que ver si es capaz de mantener el ritmo que está ofreciendo en estos últimos dos meses y medio.
Fuente:
Autor: LUIS F. ROJO