
<p class="caption-title ">Cremà de una falla</p> <span class="caption-author ">AYTO / Europa Press</span>
València se prepara para despedir las Fallas de 2025 con un ejército de recursos y personal que atenderá esta noche la Nit de la Cremà. En una jornada que se espera con una meteorología menos adversa -ya se está montando la última mascletà del calendario fallero-, miles de personas asistirán al último acto de las fiestas.
Los preparativos de la 'mascletà' de este miércoles 19 de marzo.
Ajuntament de València
El Cuerpo Municipal de Bomberos ha movilizado un dispositivo especial de seguridad de 355 bomberos y bomberas que se encargarán del control de la cremà de los monumentos falleros esta noche. A este dispositivo se suma la colaboración de otros cuerpos de bomberos como del Consorcio Provincial de Castellón y de los ayuntamientos de Castellón y Madrid. Además, se movilizarán un centenar de voluntarios de Protección civil para labores de prevención. Paralelamente, el servicio de limpieza ha anunciado que quintuplicará el personal en activo para atender las necesidades de una noche larga. Una vez más, la suciedad causada por los miles de visitantes, han sido uno de los puntos negros de las Fallas.
Un gran número de falleras contempla el manto de la Virgen de los Desamparados, tras realizar la ofrenda de flores, el acto más multitudinario y emotivo de las Fallas de Valencia.
Manuel Bruque / EFE
Este miércoles día de San José, los bomberos vigilarán la combustión de las fallas de la ciudad, principalmente de aquellas consideradas de riesgo por ubicarse en plazas pequeñas, con arbolado, viviendas o monumentos próximos, o contar con remates altos o complicados como por ejemplo la falla Na Jordana, el Pilar, Convento Jerusalén, el Mercado Central o Mercado Cabañal, etc.
El concejal delegado de Bomberos, Juan Carlos Caballero, ha explicado que el objetivo de este despliegue de medios es “eliminar cualquier riesgo y evitar que el vecindario se preocupe o sienta inquietud durante la cremà de los monumentos falleros”.
Lee también
Enrique Bolland
“Hemos movilizado los recursos necesarios para garantizar la seguridad de falleros y falleras, de la ciudadanía en general y de quienes nos visitan de todas partes del mundo”, ha asegurado el concejal y portavoz del gobierno local, quien ha recordado que el protocolo de actuación municipal acordado por los representantes de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad y otras entidades de emergencias y salvamento para las Fallas 2025, incluía 35 eventos con disparo de artificios pirotécnicos y otros siete eventos de afluencia masiva sin disparo de fuegos artificiales.
Detalle de los residuos dejados en la plaza del ayuntamiento tras el disparo de la mascletà.
Manuel Bruque / EFE
Por su parte, el Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos quintuplicará su personal en activo durante la jornada de este miércoles, con motivo de la celebración de la Nit de la Cremà que pondrá fin a las Fallas 2025. Tal como ha explicado el concejal delegado del área, Carlos Mundina, durante el festivo del 19 de marzo habrá en la calle un total de 2.085 personas, entre las dedicadas a la limpieza y las que se ocupan de la recogida de residuos, incluido el personal específico para la limpieza de la cremà. El refuerzo de 1.721 personas corresponde a quintuplicar la plantilla habitual de un festivo normal.
Fuente:
Autor: Hèctor Sanjuán