
Lo primero que hay que hacer es partir de descubrir tu meta u objetivo principal, ya que todas tus acciones, y la forma en la que usas tu tiempo y energía, deben estar alineados con esa meta y con acciones que te ayudan a lograrla. Las tareas que no están alineadas con esta meta no deben ser una prioridad. Una vez que identifiques esto, es hora de seguir con tu HIIT List.¿Qué es exactamente una HIIT List?HIIT List se refiere a una lista de High Impact Intensive Tasks o Tareas intensivas de alto impacto, que son tareas que requieren de ese tipo de Deep Work (trabajo sin distracciones y enfocado, que requiere más energía y concentración) que Gates realizaba, y que tienen un impacto muy grande en tus metas. Estas son tareas que te van a ayudar a dar pasos más grandes hacia esa meta.Para realizar esta lista y mejorar la productividad, LinkedIn recomienda hacer algunas preguntas importantes, como:¿Qué tareas necesito realmente para lograr este objetivo?¿Qué me diferenciará del resto?¿Qué impulsará mi negocio? (o proyecto)¿Qué marcará la diferencia esta semana?Estas preguntas te van a permitir identificar cuáles tareas (de todas las que tienes que realizar en el día, de las más complejas a las más simples) son las más urgentes e importantes, para que estas sean ese punto de partida para empezar a trabajar. Lo ideal es empezar por las tareas que requieren un esfuerzo alto, pero aportan un beneficio alto (esas son las tareas HIIT), y, una vez que termines con ellas, puedes pasar a tareas de menor esfuerzo y con menor impacto.Cuando te enfocas en las tareas de tu HIIT List, lo que se recomienda es identificar el top 5 de tareas importantes, y dividir estas tareas en secciones más pequeñas y fáciles de manejar. Con esto vas a trabajar de forma más ordenada, y vas a poder enfocarte completamente en lo que necesitas, ya que el resto de las tareas y distracciones quedan fuera hasta no haber terminado con la lista principal.Y como en el entrenamiento HIIT, es importante que recuerdes que, después de un set de alta intensidad, es válido y necesario tomar un momento para descansar y recuperarte, y así evitar la fatiga.
Fuente:
Autor: Paloma González