
China ha dado un golpe sobre la mesa en la carrera por la supremacía hipersónica. Un nuevo motor desarrollado por científicos chinos promete casi duplicar la velocidad de los actuales motores hipersónicos, lo que podría cambiar el equilibrio militar global. La clave de este avance radica en el uso de magnesio en el proceso de combustión, lo que aumenta radicalmente el empuje. Descubre cómo funciona este sorprendente motor y por qué preocupa tanto a EE. UU. El poder del magnesio: El ingrediente secreto que lo cambia todo © YouTube / @Rare Defence. El avance tecnológico ha sido desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad Beihang de Pekín, quienes han logrado crear un motor hipersónico capaz de casi duplicar la velocidad de los modelos anteriores. La clave de esta mejora está en una innovadora técnica de combustión secundaria, que aprovecha gases residuales para generar más empuje.
El uso de magnesio es fundamental en este nuevo diseño. Mientras los motores hipersónicos convencionales necesitan oxígeno atmosférico para la combustión, el magnesio permite generar una reacción explosiva sin depender del aire exterior. Esta característica permite que el motor alcance velocidades extremas, aumentando la maniobrabilidad y la autonomía de los vehículos.
El motor utiliza el magnesio para reaccionar con los residuos del queroseno, como el vapor de agua y el dióxido de carbono, lo que provoca una explosión adicional que incrementa el empuje hasta un 86,6%. Además, la eficiencia de la combustión alcanza el 65,1%, casi el doble que en motores tradicionales.
¿Qué es un scramjet y por qué el avance chino es tan significativo? © X / @WenJian0922. El scramjet, o estatorreactor de combustión supersónica, es un motor diseñado para alcanzar velocidades superiores a Mach 5 (más de 6.125 km/h). A diferencia de otros motores a reacción, los scramjets no tienen componentes móviles, lo que los hace más simples y menos propensos a fallos mecánicos. Sin embargo, su eficiencia cae drásticamente a velocidades extremas, ya que el queroseno alcanza un punto de estabilización que reduce su capacidad de combustión.
Aquí es donde la innovación china marca la diferencia. La combustión secundaria con magnesio permite superar estas limitaciones, aprovechando los gases que antes se desechaban y generando una segunda explosión controlada. Esto convierte al nuevo motor chino en una amenaza directa para cualquier competidor en tecnología hipersónica.
Sin embargo, no todo es perfecto. La distribución desigual del magnesio durante la combustión puede provocar turbulencias que afecten la eficiencia del empuje. Además, el óxido de magnesio generado en el proceso puede dañar los componentes del motor por su dureza abrasiva. Aunque los científicos están trabajando en soluciones para estos problemas, los resultados iniciales son prometedores. China a la cabeza en la carrera militar hipersónica © X / @WenJian0922. Estados Unidos ha mostrado su preocupación por el avance chino en tecnología hipersónica, especialmente tras los informes de una supuesta prueba en la que un vehículo chino alcanzó cinco veces la velocidad del sonido y lanzó un misil en pleno vuelo. Esto supone un salto tecnológico que muchos expertos consideran inexplicable con el conocimiento actual.
China ha invertido ingentes recursos en el desarrollo de túneles de viento capaces de simular velocidades hipersónicas de hasta Mach 33 (11,3 km/s), lo que les ha permitido realizar más pruebas que cualquier otra potencia mundial. Estos avances sitúan a Pekín en una posición de liderazgo en la carrera por el dominio hipersónico, mientras que Estados Unidos todavía lucha por desarrollar sus propias armas de este tipo. El dominio hipersónico tiene implicaciones geopolíticas cruciales, especialmente en torno a Taiwán y el Mar del Sur de China, donde ambas potencias buscan consolidar su influencia. La capacidad de lanzar ataques rápidos y precisos con armas hipersónicas podría cambiar el equilibrio de poder en la región, haciendo que el desarrollo de defensas efectivas sea una prioridad urgente.
中国临近空间宽域飞行器研制试验首次公开披露!😃 pic.twitter.com/mLkCQQ5zX1 — DS北风(风哥) (@WenJian0922) December 16, 2024 ¿Una ventaja militar insuperable? A pesar de los desafíos técnicos pendientes, el avance chino marca un antes y un después en la tecnología militar. La combinación de velocidad, maniobrabilidad y alcance hipersónico plantea serios problemas estratégicos para Estados Unidos y sus aliados.
¿Podrá la ingeniería estadounidense alcanzar este nivel de innovación en el corto plazo? Lo cierto es que la carrera hipersónica está lejos de terminar, pero China parece haber tomado la delantera de manera contundente.
Fuente:
Autor: Martín Nicolás Parolari