
Esos residuos acumulados pueden contribuir a una serie de problemas diferentes, como el acné del cuero cabelludo y la grasa. Sin embargo, el dermatólogo certificado Michael Camerona afirma que gran parte del ruido alrededor del "cuidado del cuero cabelludo" puede provenir de su potencial para tratar la caspa y la dermatitis seborreica, un trastorno inflamatorio de la piel que causa parches escamosos y con picazón. (Básicamente, un cuero cabelludo sucio puede ser el caldo de cultivo perfecto para las bacterias).Aquí es donde entra en juego la creciente popularidad de la desintoxicación del cuero cabelludo. Más allá de los tratamientos de spa profesionales, existe un mercado de exfoliantes físicos y químicos, formulados para eliminar el sebo y las escamas. También hay champús clarificantes que limpian el cuero cabelludo en profundidad con más eficacia que las fórmulas habituales. Algunas empresas incluso han ampliado el término "detox" para incluir sueros y acondicionadores que ayudan a "equilibrar" el cuero cabelludo seco, irritado o escamado con una hidratación ligera.¿Los productos detox para el cuero cabelludo realmente funcionan?La idea general es que desintoxicar (o limpiar a fondo) el cuero cabelludo puede crear un entorno más saludable para los folículos pilosos, lo que en teoría debería aliviar la inflamación, la picazón y el debilitamiento. Sin embargo, los dermatólogos opinan que es más complicado saber si estos tratamientos de moda pueden realmente cumplir sus promesas.Empecemos por lo que los diferencia de los champús tradicionales. Según los expertos, parte del atractivo radica en que muchos tratamientos para el cuero cabelludo contienen activos dirigidos a problemas específicos. Por ejemplo, los champús clarificantes, los exfoliantes y los limpiadores suelen contener exfoliantes aprobados por dermatólogos como el ácido salicílico y el ácido glicólico, ideales para eliminar las escamas, el exceso de grasa, la acumulación de productos y las células muertas de la piel que tu champú habitual puede haber pasado por alto. Algunos también contienen ingredientes absorbentes como el carbón y la arcilla, que, según los dermatólogos, absorben eficazmente el exceso de grasa y aportan frescor a las raíces.Eso explica por qué según la dermatóloga Janiene Luke “las personas que usan champú seco deberían recurrir a una una desintoxicación”. Lo mismo ocurre con las personas que utilizan con frecuencia productos de peinado para mantener el cabello rizado o con textura; con el tiempo, toda esa acumulación puede adherirse al cuero cabelludo, lo que hace que una buena limpieza sea aún más esencial.Dicho esto, el Dr. Spizuoco y la Dra. Cameron señalan que algunos productos de desintoxicación pueden ser más efectivos que otros, en concreto, los que prometen "engrosar" el cabello o "estimular" su crecimiento. En teoría, mantener los folículos pilosos limpios podría promover un entorno de crecimiento saludable, pero no hay ninguna evidencia científica sólida que lo respalde: "Estos tópicos tampoco anulan la genética, las hormonas o las afecciones médicas que afectan a la caída del cabello", añade el Dr. Spizuoco.
Fuente:
Autor: Jenna Ryu