
La alimentación como clave para el bienestar emocional Cada vez hay más evidencia de que la nutrición no solo impacta en el peso y la salud física, sino también en el estado de ánimo y la salud mental. Según Salena Sainz, nutricionista y fundadora de Naturae Nutrición, ciertos alimentos pueden estimular la producción de serotonina, el neurotransmisor que regula el estado de ánimo. Aunque no podemos obtener la serotonina directamente a través de los alimentos, sí podemos consumir su precursor: el triptófano. Este aminoácido esencial se convierte en serotonina de forma natural en el cuerpo, y su efectividad aumenta al combinarse con vitamina B6. Además, una dieta equilibrada que incluya carbohidratos saludables puede favorecer la biodisponibilidad de triptófano en el sistema nervioso, mejorando el ánimo. Salena Sainz también destaca la importancia de otros nutrientes esenciales, como los antioxidantes (especialmente la vitamina C) y el magnesio, que pueden reducir la ansiedad y el estrés. Por otro lado, mantener niveles adecuados de vitamina B12 ayuda a evitar síntomas depresivos y sensación de fatiga.
Alimentos esenciales para sentirte bien Si deseas mejorar tu estado de ánimo desde el desayuno, estos son los alimentos que deberías incluir en tu rutina matutina:
Cacao: Rico en magnesio, calcio y fósforo, ayuda a reducir el cansancio y favorece la relajación. Plátano: Contiene magnesio, potasio y fibra, lo que promueve un equilibrio energético estable. Frutos rojos: Aportan vitamina C, potente antioxidante que disminuye el cortisol en sangre. Brócoli y espárragos: Ricos en vitamina C, magnesio y ácido fólico, ayudan a reducir la fatiga y mejoran el descanso. Pescado azul: Fuente de omega 3 y vitamina D, esenciales para combatir la depresión y reducir el cansancio. Frutos secos: Aportan ácidos grasos esenciales, fibra y vitamina E, fundamentales para el sistema inmunológico. Té verde: Contiene polifenoles y teanina que favorecen la calma y mejoran el estado de ánimo. Yogur y kéfir: Son probióticos que promueven una microbiota intestinal saludable, vinculada al equilibrio emocional. ¿Cómo armar el desayuno perfecto para mejorar tu ánimo? La nutricionista Salena Sainz recomienda combinar algunos de estos ingredientes en recetas sencillas y nutritivas. Una opción que destaca es la Golden Milk con tostada de centeno, semillas, tomate triturado y salmón, perfecta para comenzar el día con energía.
Otra receta práctica y deliciosa es el kéfir con arándanos, frutos secos picados y cacao rallado. Esta combinación aporta probióticos, antioxidantes, grasas saludables y fibra, fundamentales para mantener el equilibrio emocional y el bienestar digestivo.
Los beneficios de un desayuno equilibrado Cada ingrediente de este desayuno aporta algo especial:
El kéfir contribuye con probióticos y proteínas que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la digestión. Los arándanos añaden antioxidantes que protegen contra enfermedades crónicas y fortalecen el sistema inmune. Los frutos secos aportan ácidos grasos omega y proteínas que ayudan a la función cardiovascular y muscular. El cacao rallado potencia el efecto antiinflamatorio y apoya la salud cardiovascular gracias a su contenido en magnesio. Un desayuno equilibrado puede ser la clave para empezar el día con mejor ánimo y energía. Fuente: Telva.
Fuente:
Autor: Thomas Handley