
<span class="image__caption">Recreación fantasiosa de una pira. Fuente: Midjourney/Erica Couto. Imagen de algunos de los objetos del tesoro de Melsonby. Fuente: Durham University</span> <span class="image__author"> - Recreación ficticia de la quema de objetos metálicos en el área de Melsonby </span>
Creado:
29.03.2025 | 12:30
Actualizado:
29.03.2025 | 12:30
En el invierno de 2021, un descubrimiento sin precedentes sacudió el mundo de la arqueología en el Reino Unido. En un campo de Melsonby, North Yorkshire, el detectorista Peter Heads dio con un hallazgo que cambiaría nuestra comprensión de la Edad del Hierro en Gran Bretaña. Se trataba del tesoro de Melsonby, un impresionante conjunto compuesto por más de 800 piezas de la Edad del Hierro y uno de los más significativos encontrados en la historia británica. Este descubrimiento no solo revela la riqueza y el poder de las comunidades del norte de Inglaterra en la antigüedad, sino que también desafía las percepciones tradicionales sobre la Edad del Hierro en la región.
El descubrimiento del tesoro
Un hallazgo casual en el campo
La historia del tesoro de Melsonby comenzó en diciembre de 2021, cuando Peter Heads, con el permiso del propietario del terreno, realizó un escaneo con un detector de metales en un campo de Melsonby. Después de encontrar los primeros objetos, que parecían tener un gran valor arqueológico, contactó de inmediato con el profesor Tom Moore del Departamento de Arqueología de la Universidad de Durham. Tras una primera evaluación del sitio, se decidió que se trataba de un tesoro escondido y se alertó a las autoridades pertinentes, incluyendo el Portable Antiquities Scheme y el Museo Británico.
Este sorprendente hallazgo reescribe el papel de las mujeres de la Edad del Hierro: un estudio del genoma prueba que las poblaciones británicas se organizaban por vía materna
La excavación de la Universidad de Durham
En 2022, un equipo de la Universidad de Durham, con el apoyo del Museo Británico e Historic England, realizó una excavación exhaustiva. Se abrieron dos trincheras que revelaron sendos depósitos. El principal incluía más de 800 fragmentos de piezas de metal datables en la Edad del Hierro. El segundo depósito, aunque más pequeño, contaba con material similar. Se cree que estos objetos se enterraron hace unos 2000 años.
La excavación resultó un proceso lento y meticuloso por la complejidad del depósito, donde algunos artefactos se habían soldado entre sí. Cada fase se registró digitalmente con tecnología 3D para proceder a la evaluación posterior del hallazgo. En el proceso, también se priorizó la conservación de los artefactos.
Piezas del tesoro de Melsonby fundidas entre sí formando un bloque. Fuente: Durham University
Las piezas del tesoro de Melsonby
Arneses y carros
El tesoro de Melsonby destaca por la diversidad y la riqueza de sus piezas. Los artefactos incluyen una gran cantidad de hierro y aleaciones de cobre, principalmente asociados con arneses para caballos y partes de vehículos utilizados durante la Edad del Hierro. Entre los elementos del arnés, se encuentran bocados de brida, accesorios de yugo y terrets (las asas o anillos por donde pasan las riendas), muchos de los cuales están ricamente decorados con coral y vidrio coloreado.
En los que concierne a las partes de los vehículos, se identificaron pasadores de eje y no menos de 28 llantas de hierro. Estos hallazgos sugieren que los vehículos podrían haber sido carros de cuatro ruedas, en lugar de los más conocidos carros de dos ruedas. La combinación y escala de estos descubrimientos resultan inusuales en Gran Bretaña, y se cree que las piezas pertencían al menos a siete de estos vehículos.
Caldero y otras piezas del tesoro durante su estudio. Fuente: Durham University
Vasijas y calderos
Además de los arneses y partes de vehículos, el tesoro incluye dos grandes vasijas para beber, así como puntas de lanza. Una de las vasijas tiene la forma de un gran caldero, mientras que la otra está decorada en un estilo que sugiere influencias mediterráneas en el diseño. Esta última tiene similitudes con los lebes (tazones para mezclar vino) del Mediterráneo.
La destrucción deliberada del tesoro
Una de las características más sorprendentes de este hallazgo concierne su aparente destrucción. Muchos de los objetos muestran signos de haber sido sometidos a un intenso calor antes de ser enterrados, aunque no hay indicios de que se hubiesen quemado en el lugar de la inhumación del tesoro. Se encontraron objetos de aleación de cobre parcialmente fundidos en diferentes partes del depósito, así como carbón adherido a algunas superficies. Las llantas de hierro presentan trazas de incineración. Los componentes de madera de las ruedas de hierro, por su parte, se rompieron y, aparentemente, también se quemaron antes de ser depositados.
"Se te eriza el vello de la nuca y sientes un hormigueo": arqueólogos desentierran tesoros antiguos de una civilización olvidada en Escocia con la ayuda de voluntarios
El caldero, además, se colocó boca abajo y parece haber sido aplastado de forma intencional con uns gran roca. Estos hallazgos sugieren que el material del primer foso podría haber sido colocado en una pira funeraria o quemado por alguna otra razón antes de ser enterrado. Aunque no se encontraron restos humanos, la destrucción y entierro de estos objetos pueden estar relacionados con un evento funerario o una celebración comunitaria importante.
Remate metálico. Fuente: Durham University
El posible significado del tesoro
El tesoro de Melsonby se encuentra todavía en sus primeras etapas de estudio. Con todo, ya se estima un descubrimiento muy significativo. Los vehículos encontrados en Melsonby tienen sus paralelos más cercanos en vehículos de la Edad del Hierro de Europa, como Francia, Dinamarca y Alemania. El caldero, por su parte, guarda similitudes con otros ejemplares procedentes de Leicestershire y Wiltshire, pero es más grande. Presenta motivos únicos de peces en la base, que recuerdan el estilo artístico de La Tène de finales del primer milenio a.C.
El tesoro también incluye un espejo de hierro con un mango doblemente bucleado y forjado, así como varios objetos tubulares de aleación de cobre cuyo propósito aún resulta un misterio. Además, se encontraron fragmentos de hueso tallado, cuentas de coral y fragmentos de vidrio, que formaban parte de los adornos de los arneses.
El análisis del caldero con rayos X permitió identificar parte de su decoración. En la imagen, puede verse la figura de un pez. Fuente: Melsonby-Hoard fish-scan μ-VIS X-Ray Imaging Centre University of Southampton
Significado histórico y cultural del tesoro de Melsonby
La riqueza y la cantidad de los artefactos del tesoro de Melsonby reflejan el estatus y el poder de la persona o comunidad que los enterró. La destrucción deliberada de estos objetos, por tanto, sugiere que se utilizaron en un evento significativo, tal vez relacionado con la muerte de un individuo de alto estatus. Aun así, no se encontraron restos humanos.
Este descubrimiento del primer siglo d.C., cronológicamente cercano a la conquista romana del sur de Gran Bretaña, desafía las conostrucciones históricas tradicionales. Pone en tela de juicio la idea de que el sur de Gran Bretaña era más rico y desarrollado que el norte durante la Edad del Hierro. En su lugar, el tesoro de Melsonby revela una sociedad con artesanos expertos y elites capaces de comisionar y obtener grandes cantidades de objetos de lujo. Además, sugiere conexiones a través de Europa, lo que no suele asociarse con el norte de Inglaterra de la época.
La capacidad de destruir y enterrar tales objetos es un símbolo conspicuo de riqueza y poder. Este hallazgo reescribe nuestra comprensión de la Edad del Hierro en el norte de Inglaterra. Además, presenta la región del norte de Yorkshire como un área de significativa influencia y poder durante ese período.
Fuente:
Autor: ericacouto