
Los investigadores han descubierto un miembro de la familia del girasol que hasta ahora no se conocía. Fue en el parque Nacional Big Bend de Texas, y es la primera vez en casi cincuenta años que se identifica una nueva especie y género de planta en un parque nacional de EE.UU. La flor se llama Ovicula biradiata, y su mote es “diablo lanudo”. Se la describe en un trabajo que se publicó en la revista PhytoKeys en febrero. El Parque Nacional Big Bend es un lugar que los botánicos conocen bien, y el descubrimiento apunta al hecho de que incluso las regiones que se han estudiado mucho pueden seguir ofreciendo sorpresas. “Si bien muchos suponen que las plantas y animales de los parques nacionales del país se han documentado ya a esta fecha, los científicos siguen descubriendo más cosas sorprendentes en estos paisajes protegidos que son emblemáticos”, indica en su declaración Isaac Lichter March, taxónomo de plantas de la Academia de Ciencias de California y coautor del trabajo.
Lichter Marck afirmó que O. biradiata pertenece a la familia del girasol aunque no presente semejanza inmediata con su pariente más radiante y colorido.
“Después de secuenciar su ADN y compararlo con otros especímenes del herbario de la Academia descubrimos que esta pequeña planta velluda es no sólo una nueva especie dentro del grupo del girasol, sino que se diferencia lo suficiente de sus parientes más cercanos como para dar lugar a un nuevo género”, añadió. Se llama género a la clasificación biológica entre la familia y la especie.
¿Cómo es? © Big Bend National Park Un voluntario del parque fue el primero en observar al diablo lanudo en marzo de 2024, y subió su información a una app de la comunidad de las ciencias,llamada iNaturalist. La pequeña planta presenta hojas blancas velludas y floretes (partes de la flor que se ven como pétalos). Los botánicos suelen observar plantas como esta echados en el suelo para verlas mejor, ya que son pequeñas, suelen crecer en hábitats secos y rocosos y florecen solo después de la lluvia.
“Las plantas que crecen en los desiertos suelen ser singulares porque evolucionaron mecanismos específicos para resistir las sequías y tormentas extremas de esos paisajes áridos, como estructuras para almacenar agua, o ciclos de vida rápidos que comienzan tras una lluvia”, explicó Lichter Marck. “Pero como el cambio climático hace que los desiertos sean más cálidos y secos, las plantas altamente especializadas como el diablo lanudo se enfrentan a la extinción”. El equipo observó esta planta en solo tres lugares estrechos del borde norte del parque, lo que indica la posibilidad de que hayan registrado una especie que ya va camino a extinguirse, añadió Lichter March.
© Big Bend National Park “Ovicula” significa “oveja diminuta”, en referencia a las hojas velludas de la planta y las ovejas canadienses con sus grandes cuernos. Y biradiata significa bi-radial, lo que apunta a sus estrías de color granate. “Ahora que se ha identificado la especie y ya tiene nombre, nos falta mucho por aprender y conocer”, dijo Carolyn Whiting, botánica del parque Nacional Big Bend y coautora del estudio. Espera hallar más poblaciones de diablo lanudo en otros lugares del parque, y saber más sobre su ciclo de vida y procesos reproductivos. Hay sequía en la región y no se sabe si aparecerán nuevas plantas en la primavera, indicó Whiting.
En el laboratorio los investigadores documentaron que la planta tiene glándulas, que en otros miembros de la familia del girasol tienen compuestos anticancerígenos y antiinflamatorios. Si bien falta confirmar si la nueva especie también tiene tales propiedades, Keily Peralta, de la Academia de Ciencias de California y también coautora del trabajo dijo que “este descubrimiento subraya el conocimiento potencial que podemos obtener al preservar la diversidad de plantas en los frágiles ecosistemas desérticos”.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.
Fuente:
Autor: Lucas Handley