
Reflexología facial: qué es y cómo puede ayudarnosSi de forma habitual te salen granitos en la zona de la mandíbula, alrededor de la boca o en la frente puede que estés incubando un virus estomacal, que tengas alguna intolerancia alimentaria o que, simplemente, te estés alimentando peor y estés abusando de las grasas. No lo decimos nosotros, lo dice uno de los principios de la reflexología facial. Es una técnica que permite identificar ciertos problemas internos de nuestro cuerpo en función de las zonas del rostro donde suelen aparecer granitos o imperfecciones. Es algo parecido a la reflexología podal, aunque salvando ciertas distancias. “Con la reflexología se pueden trabajar órganos internos estimulando tanto los pies como el rostro o las manos, pero es cierto que en los pies se puede realizar mayor presión y estimular de forma más intensa”, nos explica la experta en belleza Marta Gamarra.Y aunque merecería un capítulo aparte entender cómo la reflexología facial puede llegar a utilizar las más de 1000 terminaciones nerviosas que hay en nuestro rostro para tratar órganos internos, glándulas, aparato circulatorio y sistema linfático, resulta de lo más interesante entender que la aparición frecuente de granitos en zonas determinadas del rostro puede indicarnos algo. Ya sea un problema de salud –existen ciertas patologías que pueden originar estas lesiones en la piel– o, simplemente, una llamada de atención sobre malos hábitos que deberíamos cambiar en pro de la salud de nuestra piel. Así se resumen las claves para entender el porqué de las imperfecciones de tu rostro (y de la reflexología facial).Qué indican los granos frecuentes en las mismas zonasAntes de enumerar las zonas del rostro en las que la aparición de imperfecciones puede relacionarse con algún problema en determinados órganos de nuestro cuerpo, es justo y necesario especificar esto: que un granito que aparece de forma puntual en alguna de estas zonas no indica nada. “En ese caso no debemos alarmarnos. Cuando sí que hay que preocuparse es cuando nos salga un brote y cuando los granitos o las imperfecciones sean persistentes y molestos. En ese caso mi recomendación es acudir al médico”, nos explica Gamarra.Imperfecciones recurrentes en la misma zona del rostro: lo que puede significar#1. En la zona de la mandíbula o encima de la bocaLos granitos frecuentes en esta zona indican dos cosas: o que estás llevando una mala alimentación o que padeces alguna intolerancia alimenticia. Valora si se repiten de forma frecuente para consultar con un nutricionista.#2. Alrededor de la boca y en la barbillaTal y como nos explica la dermatóloga Paloma Cornejo, el acné en esta zona se puede ocasionar por una patología hormonal como el ovario poliquístico, por estrés o por una alimentación desequilibrada. Otra de las patologías que lo ocasiona puede ser la dermatitis perioral.#3. Ovulación y granos en la barbillaLa barbilla es una de las zonas más conflictivas cuando se padece acné, pero cuando salen granitos localizados solo en esta zona puede indicarnos algo tan sencillo como que estás ovulando o, si son persistentes, alguna alteración hormonal que deberías consultar con tu ginecólogo.#4. Granitos en las mejillasEsta zona está relacionada con los pulmones y, por tanto, puede indicar una mala oxigenación de la piel o que el tabaco ya está pasando factura también a tu rostro.#5. Ojeras y bolsasSí, pueden deberse al cansancio y a la falta de sueño, pero si un sueño reparador y un buen contorno de ojos no consiguen aliviarlas, pueden estar relacionadas con algún problema renal ya que se producen por un mal drenaje y oxigenación de nuestro organismo.#6. Granitos en el entrecejo y en el contorno de la cejaEstas zonas se relacionan con el hígado y la vesícula biliar. “Suelen aparecer cuando se abusa del alcohol, de la comida con mucha grasa y los lácteos. También es un lugar donde pueden aparecer brotes por intolerancia alimentarias ”, nos explica Gamarra.#7. Rojeces y poros dilatados en la narizAmbos signos, y los capilares marcados en esta zona, pueden indicar mala circulación sanguínea.Estas imperfecciones pueden tratarse, pero…Cuando nos sale un granito la respuesta más inmediata es tratarlo con algún producto bactericida. Aunque eso es necesario hacerlo –Marta Gamarra nos recomienda olvidarnos de tocar los granitos con los dedos: “Es muy probable que el pus no salga hacia el exterior sino que explote dentro de nuestra piel ocasionando una fuerte lesión inflamatoria y en los casos más extremos una cicatriz”, explica–, la clave para que no vuelven a aparecer es identificar si su aparición está relacionada con algún problema interno. “La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo que a su vez abarca todos los órganos internos. Si tenemos un problema interno siempre se va a reflejar en nuestra piel ”.Protocolos de reflexología facial en cabinaCada vez es más habitual que en los centros de belleza ofrezcan protocolos de reflexología facial, es decir, técnicas de estimulación facial en determinados puntos del rostro que conectan con otras partes del organismo para tratar trastornos musculares, regular funciones orgánicas o desequilibrios emocionales. Son protocolos holísticos que, además del efecto bienestar y relajación total, pueden ayudar a tratar otros problemas y son una buena alternativa para oxigenar la piel y reducir tensiones musculares y dolores de cabeza. Por ejemplo, en The Secret Lab, el protocolo The Secret Japan se trabaja con maniobras de reflexología facial Kobido, técnicas de digitopresión con palillos orientales y drenaje con rodillos de jade y aromaterapia (90 minutos/150 €).Algunos productos S.O.S para granitosParches para granos, de Iroha NatureParches para tratar los granos que contienen ácido salicílico, aceite de árbol de té y centella asiática. ¿Lo mejor? Puedes ver resultados en tan solo 8 horas.Stop AKN Gel Facial Secante, de BabéTratamiento secante intensivo con ácido salicílico al 0,5%Invisible Bandage, de Violette_FRVendaje invisible para cubrir y tratar imperfecciones como granitos, corte menores o pequeñas quemaduras. Cura y prepara la zona para la aplicación de maquillaje.Parche líquido para el acné Truly Targeted Blemish-Clearing Solution, de Kiehl’sParche líquido invisible con 2% de ácido salicílico para actuar sobre el granito y las cicatrices post-acné.Vinopure Stop Granos Salicílico, de CaudalieTratamiento para granos localizados que sanea, seca y reduce la rojez asociada a la imperfección. Contiene ácido salícilico.Parche Free Skin, de TalikaParches hidrocoloide transparentes e invisibles. Estos absorben las impurezas y el exceso de sebo, protege contra las agresiones externas (bacterias, contaminación, etc.) y ayuda a suavizar las cicatrices del acné. Los granos se secan sin irritar la piel. Se puede usar tantas veces como se desee sobre la piel limpia, colocando el parche sobre el grano y dejándolo actuar durante al menos 6 horas, pero cada parche es de un solo uso.
Fuente:
Autor: Ana Morales