
Las películas psicológicas no siempre son historias de crimen, pero siempre nos permiten sumergirnos en los más profundo de la mente humana, en la soledad, el dolor, las motivaciones, los secretos oscuros, y muchas otras cosas más que siempre son interesantes.Algunas películas son realmente únicas, distintas o revolucionarias, se atreven a ir a lugares a donde no muchos lo hacen (con los personajes o historias) y demuestran que, a veces, los peores monstruos, o los grandes héroes, no son exactamente lo que parecen.Y sí, muchas buenas películas psicológicas han marcado al cine con el paso de los años, viniendo de distintos rincones del mundo, así que es muy difícil hacer una lista de las mejores, que no sea interminable. Además de que es imposible no dejar buenas películas fuera de la lista por el simple hecho de que es imposible que una sola persona vea absolutamente todas.Pero ChatGPT tiene acceso a todo lo que está en el Internet y puede hacer un análisis rápido de críticas, calificaciones, premios, historias y más, así que, cuando se le hace la pregunta de cuáles son las mejores películas psicológicas en la historia del cine (y de todo el mundo), lanza una selección impresionante.Las 10 mejores películas psicológicas en la historia, según la IAOldboy – Corea del SurEsta brutal película de venganza fue dirigida por Park Chan-wook y es una de las más exitosas de Corea. La película sigue a un hombre quien es secuestrado y encerrado durante 15 años, pero después es liberado y busca encontrar al hombre que lo encerró para vengarse de él y causarle el mismo dolor que él sufrió. Es una película violenta y retorcida, que cuenta con una escena de acción filmada en plano secuencia donde se resalta la furia, la brutalidad y la violencia de esta historia, siguiendo al protagonista mientras se defiende de sus atacantes con un martillo.Shutter Island – Estados Unidos
Fuente:
Autor: Paloma González