
Para sorpresa de muchos, A Minecraft Movie está obteniendo buenos resultados en taquilla. Esto es inesperado, principalmente, porque los live-action que son adaptaciones de videojuegos no suelen tener buenos resultados en cartelera.Tómese como ejemplo el caso de Mortal Kombat en 1997, Street Fighter, la última batalla en 1994, Tekken en 2010, Assassin’s Creed en 2016, Los Hermanos Mario (live-action de Mario Bros. en 1993, que pese al éxito de los videojuegos e incluso de su adaptación fílmica en animación, no tuvo el mismo resultado cuando se llevó a la pantalla con actores) por nombrar solo algunos ejemplos.En cambio, A Minecraft Movie está teniendo un inesperado éxito en taquilla que va en contra de las expectativas de muchos, que asumían que al ser una adaptación live-action de un popular videojuego, solo se sumaría a la lista de fracasos. Pero, ¿cómo ha logrado esto y vale la pena entonces ver la película?¿Qué hace a un live-action un fracaso?El live-action de Mario Bros es tal vez uno de los más odiados
Universal PicturesAl momento de hacer adaptaciones cinematográficas, siempre habrá que enfrentar detractores. Ya sea en adaptaciones de libros, de cómics, de mangas, de videojuegos, etc. Esto se debe, en parte, a que las personas suelen guardar un sentido de fidelidad a la obra original que les hace inevitable el comparar un producto con el otro y sentir que la propuesta inicial era mejor.Por otro, porque en muchos casos los videojuegos no suelen tener historias suficientemente complejas para tener una película que pueda sostener su trama, y esto hace que se inventen narrativas que no siempre quedan bien con lo que vemos en el videojuego (salvo algunas excepciones, como podría ser el caso del futuro live-action de Zelda, si logran profundizar bien en la historia detrás de las aventuras de Link). Además, los videojuegos están estructurados de manera diferente a las películas y el eliminar la jugabilidad también modifica el enfoque y esto puede generar rechazo.
Fuente:
Autor: María González