
Lila Moss y el ‘look’ elevado al que la Generación Z dice síPrincipios de siglo se ha convertido en la inspiración máxime de la Generación Z. Muchas son las posibles razones, entre otras, la aspiracionalidad que nuestra infancia los primeros años de los 2000 suponían. Para las pequeñas que veíamos en Miley Cyrus durante su etapa Disney, Kate Moss o en Avril Lavigne iconos de estilo, la libertad de cumplir años y la independencia que este paso del tiempo acarrea nos ha hecho querer recrearlos una y otra vez. Es el caso de Lila Moss (Londres, 2002) quien, además, tiene como su principal referente en moda a la más mítica entre las míticas: su madre, Kate Moss.Durante su aparición en un evento de YSL Beauty en Miami Lila Moss, portada del mes de abril de Vogue España, deslumbró con un look que es toda una declaración de estilo generacional. De tintes minimalistas y, por supuesto, un total look en negro –la mezcla favorita hacia la que comparte inclinación al igual que su madre–, el conjunto de la modelo estaba compuesto por un top y una falda lápiz, pero no unos diseño cualesquiera.La nostalgia de los 2000 a través de una precisión milimétrica. El escote, una auténtica oda a los años dorados de la estética Y2K, es el protagonista absoluto de este estilismo. Entre el cuello halter clásico y una silueta cruzada que roza lo arquitectónico, el top de Lila reinventa ese estilo que marcó una época: el mismo que vimos las alfombras rojas del pasado en estrellas como Christina Aguilera. La falda lápiz, ceñida y con una sutil abertura frontal, potencia el aire sofisticado y pulido del look.Su look beauty también respiraba influencias de principios de siglo que se pueden observar tanto en el peinado como en su elección de maquillaje. Alejada del heroin chic o los ojos ahumados que ascienden fuertemente en vistas a los 90, la modelo elegía una base natural y ponía el foco en sus cejas finas, pero marcadas y en los labios. Estos últimos no destacaban por el color sino por el efecto glossy que tanto adorábamos allá por 2007.
Fuente:
Autor: Teresa Romero Martínez