
Su desarrollo profesional comenzó en Japón, en la Fórmula 4, donde ganó el campeonato japonés en 2018. Poco a poco, su rendimiento llamó la atención del programa de jóvenes pilotos de Honda, lo que le permitió integrarse en el programa Red Bull Junior Team en 2019. Ese mismo año se trasladó a Europa y compitió en la Eurofórmula Open y luego en la FIA Fórmula 3.En 2020, Tsunoda compitió en la Fórmula 2 con el equipo Carlin y logró un impresionante tercer puesto en el campeonato. Sus actuaciones incluyeron tres victorias, cuatro podios y múltiples vueltas rápidas, lo que le valió el reconocimiento de la FIA como "Rookie del Año" y le abrió las puertas de la Fórmula 1.Su debut en la Máxima Categoría ocurrió en 2021, con el equipo AlphaTauri (anteriormente Toro Rosso), escudería filial de Red Bull Racing. Desde su debut, ha sido compañero de pilotos como Pierre Gasly y Nyck de Vries, otro piloto que anhela integrarse a Red Bull. Su llegada, así como su actual ascenso, han sido noticias bien recibidas tanto en Japón como en Europa, algo que lo distingue de otros pilotos japoneses que no habían recibido tanta atención por parte de la prensa occidental.Tsunoda vive actualmente en Italia y esta será su primera temporada como parte de Red Bull. A pesar de su baja estatura (1.59 m), el piloto ha demostrado que el talento y la mentalidad competitiva pesan más que el físico en el mundo de la F1. Después de todo, es conocido por su carácter directo y expresivo, lo que le ha valido tanto simpatía como críticas dentro del paddock.Los podios de TsunodaEl casco de Tsunoda en el GP de Japón
Getty ImagesHasta el momento, Yuki Tsunoda no ha conseguido un podio, aunque ha sumado puntos importantes y poco a poco se ha convertido en un pilar de la Fórmula 1, sobre todo en los últimos años. Por ejemplo, en 2020 la FIA lo nombró “Novato del año”. Además, de subir a un podio, se convertiría en el primer piloto japonés en lograrlo, lo cual emociona y mantiene atento al público de aquel país.Vida personal de Yuki TsunodaLos aficionados japoneses están muy emocionados con la llegada de Yuki Tsunoda a Red Bull.
Red BullNo se sabe mucho sobre la vida personal de Yuki Tsunoda, pero hasta el momento, se cree que el piloto no tiene pareja. A sus 24 años, se ha referido a Checo Pérez como “un padre para él”.
Fuente:
Autor: María González