
A favor: tanto el envío como el proceso de devolución es super sencillo y muy rápido, igual que sucede con todo lo relacionado con Amazon.En contra: la selección de marcas en España es todavía bastante limitada.Capazo de rafia, de AltuzarraPulsera de eslabones, de AnnoushkaLa última incursión en el mundo del lujo por parte de Amazon llegaba a comienzos del mes de febrero del 2024 con la apertura de un espacio dedicado a las piezas de segunda mano. Lanzado en colaboración con la plataforma Hardly Ever Worn It y centrado en el sector del prêt-à-porter de mujer, pone a disposición de los compradores de Amazon una selección de ropa, accesorios y zapatos que no tiene nada que envidiar a otras plataformas de venta de lujo de segunda mano. Hay piezas de marcas como Chanel, Prada, Dior, Louis Vuitton y Hermès, entre otras muchas.El Corte InglésLos grandes almacenes españoles por antonomasia, por ser con los que empezó todo en el año 1940, también se han convertido en un excelente lugar en el que comprar piezas de lujo. Aunque la oferta de su web es mucho más limitada que en sus espacios físicos sí es posible encontrar cada vez más marcas de lujo y opciones, tanto de ropa como de todo tipo de accesorios.A favor: puedes encontrar precios muy competitivos y rebajas. Su aplicación funciona muy bien. Ofrecen un gran número de opciones de pago.En contra: su selección es todavía un poco limitada y el tiempo de envío es un poco mejorable.Bolso Le Roseau, de LongchampMiintoFundada en el año 2009 (aunque a España tardó un poquito más en llegar) y con una política algo diferente a la del resto de tiendas, a excepción de Farfetch. En Miinto no disponen de un almacén con las piezas sino que actúan como intermediarios entre tiendas de moda independientes (colaboran con más de 900) y el consumidor. Es decir, que cuando compras un producto a través de Miinto lo estás haciendo a una tienda particular ubicada en cualquier lugar del mundo y que te indican cuando haces el pago.A favor: la oferta es muy amplia con la ventaja de que la gestión y el envío cuenta con el respaldo de Miinto.En contra: los precio varían mucho más, aunque eso no tiene porque ser negativo, es más, a veces encuentras productos con un precio inferior.ZalandoNo es habitual pensar en Zalando como una tienda online en la que comprar marcas de lujo online pero hace unos años que la marca alemana inauguró su pestaña de ‘Designer’ para introducirse sin prisa pero sin pausa en esta categoría. Y por el momento dispone de una selección bastante interesante.A favor: puedes encontrar grandes de rebajas en piezas de diseñador.En contra: la oferta y la variedad de diseñadores es más reducida que otras plataformas de lujo pero la selección es más especial y cada va creciendo más.Mocasín de Victoria BeckhamTambién tienes la opción de Zalando Privé, donde ofrecen una selección de marcas y piezas con descuento durante un número determinado de días. Es cierto que la oferta en marcas de lujo es más reducida, pero lo bueno de una plataforma así es que nunca sabes la joya que puedes encontrar.Vestiaire CollectiveMás conocido como el templo de la venta de artículos de lujo online, esta plataforma lleva desde el año 2009 conectando a personas de todo el mundo, mucho antes de que la segunda mano creciese hasta las cotas actuales. Gran parte de su éxito se basa en un escrupuloso sistema de autentificación de los productos. Todos ellos pasan por un análisis online previo, antes de que se produzca su puesta a la venta, y, además, tienes la oportunidad de pagar una pequeña cantidad por una autentificación física por expertos (en una de las sedes de Vestiaire Collective).
Fuente:
Autor: Lucía Tejo