
En las previa del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, cuestionó la medida de fuerza y aseguró que, cuando tenga mayor cantidad de bancas en el Congreso, el Ejecutivo nacional va a avanzar con las reformas laborales que quedaron pendientes del DNU 70."La CGT sale a hacer un paro porque sabe que se vienen reformas en este tema (laboral), y cuando en el Congreso tengamos el número suficiente, vamos a volver a plantear aquellas reformas que planteamos en el DNU 70 y que con una medida cautelar se paralizaron", anticipó Francos.En diálogo con las radios Mitre y Rivadavia, el ministro coordinador calentó la previa del paro general convocado por la central obrera y aseguró que la sociedad juzgará si los dirigentes sindicales tienen representatividad o no."Es un poco difuso el temario de la convocatoria para mañana. Supongo que si cuestionaron a la UTA por no adherir al paro, es porque no se sienten seguros", chicaneó Francos, aunque los gremios de los colectivos atribuyeron su decisión a que están bajo conciliación obligatoria dictada por el Gobierno de Milei.Según el funcionario, al oficialismo no le preocupa el paro: "Después la sociedad juzgará si los dirigentes sindicales tienen representatividad o no. El tema de los contratos laborales sí le preocupa a la dirigencia gremial y tendremos que conversar con ellos. Entre los países emergentes, la Argentina está en condiciones de cumplir sus compromisos. El mundo nos mira como un lugar para invertir, pero la ley de contrato de trabajo es una traba que tiene el país. A los empresarios les preocupa esto".
Fuente:
Autor: Clarin.com – Home