
El final de 1923 ha generado revuelo entre los fanáticos de Yellowstone, quienes ya formulan teorías sobre lo que pasará en 1944 y en los próximos spinoffs. Si bien la segunda temporada sirvió para cerrar los arcos narrativos de muchos personajes, también dio origen a elementos que son parte fundamental de la historia de Yellowstone. Uno de ellos es la "Estación de Tren", también conocida como el cementerio clandestino de los Dutton.
Si has visto Yellowstone, habrás oído la frase: "Llévenlo a la Estación de Tren", un lugar del que los personajes parten para nunca volver. La Estación de Tren es literalmente un vertedero en un acantilado, escondido en tierra de nadie entre Montana y Wyoming, una zona gris jurisdiccional donde ningún municipio reclama su propiedad y ningún tribunal tiene autoridad.
Lo que la hace tan escalofriante es el uso casual que los Dutton hacen de ella. ¿Necesitas deshacerte de un trabajador traicionero? ¿De una amenaza para el legado familiar? ¿De un testigo desafortunado? Súbelos al camión y llévalos a la Estación de Tren. Es la tierra de nadie perfecta para un imperio familiar construido sobre secretos y supervivencia.
"Llévalo a la Estación de Tren"
La Estación de Tren debuta en 1923
La existencia de la Estación de Tren se revela durante la segunda temporada de 1923. En una escena del episodio 4, Donald Whitfield (Timothy Dalton) le muestra a Banner Creighton un mapa y señala una zona entre Montana y Wyoming. "Es un condado con una población de cero. Entonces, no hay 12 jurados de sus pares, no hay juez, no hay alguacil. Es decir, no hay delito".
Whitfield le pide a Creighton que mate a los Dutton y tire los cuerpos en ese lugar. Después de todo, ninguna autoridad lo perseguirá. Aunque eso jamás ocurre, Creighton sí se deshace de un cuerpo en el lugar que más tarde se convertirá en la Estación de Tren. La víctima no es otra que Christy, una de las dos prostitutas que Whitfield tortura para obtener placer.
Los planes de Whitfield para deshacerse de los Dutton y arrojarlos por el acantilado nunca se llevan a cabo. Creighton muere en un tiroteo en la estación de trenes (la real), mientras que el villano principal encuentra su destino cuando Spencer y Jack le hacen una última visita.
Más allá del episodio 4 de 1923, la Estación de Tren no vuelve a ser mencionada por Whitfield o los Dutton, por lo que es probable que aparezca formalmente en 1944.
Inspirado en un lugar real
Aunque podría parecer una invención hecha a medida para Yellowstone, la Estación de Tren tiene su origen en hechos reales. Dentro del Parque Nacional de Yellowstone existe una extensión de unos 82 kilómetros cuadrados conocida como la Zona de la Muerte. Debido a su ubicación particular y a que no cuenta con habitantes permanentes, cualquier juicio por un delito grave cometido allí sería inconstitucional, ya que no sería posible conformar un jurado compuesto por residentes del área.
"Es el basurero de todos los que nos han atacado. Es menos justicia rural y más un código de la mafia ganadera"John Dutton, Yellowstone
La Zona de la Muerte se ubica en Idaho, pero forma parte del Parque Nacional de Yellowstone, lo que significa que Wyoming tiene jurisdicción exclusiva. Aunque ha habido intentos por cerrar este agujero legal, las autoridades no lo han conseguido. No obstante, la Zona de la Muerte está lejos de ser el acantilado lleno de cuerpos que alberga la Estación de Tren de Yellowstone.
Fuente:
Autor: Luis Miranda