
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">A sus 14 años, Michal Szubarczyk disputa la fase de clasificación para el Mundial y si la logra rompería el récord de precocidad de Ronnie O'Sullivan</span></div>
Se llama Michal Szubarczyk. A sus 14 años (los cumplió el 12 de enero) es la nueva sensación del snooker. El joven talento polaco se puede convertir en el jugador más joven en clasificarse para un Mundial. Si logra tal hazaña arrebatará este honor a un mito como Ronnie O’Sullivan. En 1992, 'The Rocket' se clasificó con 16 años. Meses después se celebró el torneo en el que perdió en su primera partida (10-7) ante Alan McManus. Tenía entonces 17 años y cinco meses. El campeón de 2023, Luca Brecel, posee el récord del jugador más joven en un Mundial. En 2012 lo jugó con 17 años y 45 días.Szubarczyk se ha coronado como campeón de Europa sub 16 y sub 18 en el torneo continental celebrado en Antalya (Turquía). Además, llegó a la final en la categoría absoluta donde cayó ante Liam Highfield, de 34 años. Un resultado que le otorgó la opción de contar con una tarjeta del circuito World Snooker Tour (WST) para los dos próximos años. Si la acepta, sería el jugador de snooker profesional más joven de la historia."Estaba en Turquía viendo el Europeo, vi a un chico allí y volví y les dije a todos en el club que era uno de los mejores chicos de 14 años que había visto en mi vida. A la altura de O’Sullivan. Quizás no tan bueno, pero no muy lejos", afirma Mark Williams, tres veces campeón del mundo, en declaraciones a Metro.El jugador polaco inicia ahora el camino en busca de su llegada al Mundial. Son 128 jugadores los participantes en el torneo clasificatorio que se celebra en el Instituto Inglés del Deporte de Sheffield. Hay 16 plazas en juego. Hay cuatro rondas clasificatorias. Szubarczyk se enfrentará al escocés Dean Young, de 23 años y 95 del mundo) en la primera. Si gana le espera Stan Moody, de 18 años y 66 del ranking mundial. En tercera, Jimmy Robertson, número 31 del mundo. Todavía tendría que ganar un partida más para meterse en el Crucible (nombre del Teatro donde desde 1977 se celebra el Mundial). "Es un desafío interesante. Pero primero hay que derrotar al escocés. En esto nos centraremos por ahora", afirma Kamil Szubarczyk, su padre y entrenador". "Me centraré en cada partido, como hice en el Europeo porque allí me funcionó. El partido con Dean Young será el primero y además, estará dividido en dos sesiones. Ya veremos cómo resulta. No lo tomo como un partido fácil, pero creo que tengo posibilidades de luchar e incluso ganar" , asegura Michal.Si sólo ganara a Young ya sería el más joven en ganar un partido de clasificación para el Mundial. El récord actual lo ostenta Liam Davies, que tenía 15 años y 277 días cuando venció a Aaron Hill en 2022.De portero de fútbol a jugador de billarDe niño, a Michal su padre le limitaba el tiempo delante del televisor para ver dibujos animados, pero todo era diferente cuando en un canal deportivo se emitía snooker. "Inmediatamente se interesó en él. Empezó a preguntar de qué se trataba y cuántos puntos valía cada bola. No esperé ni un momento. Al día siguiente ya estábamos en la mesa", afirrma Kamil. Comenzó a jugar en la Asociación de la Academia Deportiva de Lublin. Por aquel entonces, con casi 7 años, también era portero en un equipo de fútbol, pero al final cambió el verde del césped por el del tapete. En su carrera deportiva como amateur, se adueñó del título de campeón nacional de Polonia en sub 12, sub 18 y sub 21 en 2023. Al año siguiente, con 13 años, ganó el Mundial sub 21 tras vencer a Alexander Widau en la final. Entrena a diario. Cuando no está ante la mesa de billar, se le puede ver dándole al taco en juegos de su móvil. "También juego al ajedrez por diversión", afirma Michal.Todavía no tiene decidido si aceptara la tarjeta de profesional. Si da el paso, su padre debería acompañarle a todos los torneos como su tutor al ser menor de edad. Eso encarece los gastos de afrontar un gira por todo el mundo. "No importa si está o en el Mundial sino en si vamos a poder costearnos un presupuesto para estos viajes. Hasta ahora, todos los torneos de campeonato que habíamos planeado con mucha antelación fueron financiados o refinanciados por la Asociación Polaca de Snooker. Éste no será el caso aquí, porque el World Tour es en realidad una competición privada. No queremos decidir que vamos a entrar en el World Tour y luego parar después de tres torneos", sentencia Kamil Szubarczyk, en palabras al medio polaco weszlo.com
Fuente:
Autor: ANDRÉS GARCÍA