
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Sergio Ramos utilizando la técnica de 'cupping'</span></div>
Sergio Ramos sorprendía a sus seguidores de Instagram con una extraña imagen de su recuperación. En esta instantánea se puede observar la espalda del camero cubierta por ventosas. No es el primer deportista que emplea la ventosaterapia para cuidar su forma física. Su excompañero Karim Benzema, Neymar, incluso Conor McGregor emplean esta técnica que popularizó Michael Phelps en los Juegos Olímpicos de Río 2016.Karim Benzema empleando la ventosaterapia¿Qué es la ventosaterapia?La ventosaterapia o 'cupping' es un tipo de terapia curativa que algunas personas utilizan para aliviar el dolor corporal. Para ello, un profesional coloca una serie de ventosas en puntos específicos del cuerpo del atleta, que provocan una succión que tira de la piel. Cada ventosa actúa entre cinco y diez minutos, provocando que la piel de debajo se inflame y atraiga un mayor flujo sanguíneo.Los resultados de esta técnica no están contrastados de forma científica, pero una gran cantidad de famosos (no sólo deportistas) lo utilizan habitualmente. Estrellas como Jennifer Aniston, Kim Kardashian, Gwyneth Paltrow o Victoria Beckham han anunciado públicamente lo efectiva que es esta terapia para disminuir el estrés y la tensión muscular.Michael Phelps en Río 2016Una imagen impactanteLa ventosaterapia viene de la medicina tradicional china, pero la popularizó Michael Phelps en 2016. El nadador estadounidense dejó una de las imágenes más sorprendentes de los Juegos Olímpicos de aquel año cuando llegó a la piscina lleno de contusiones circulares en su espalda y hombros por culpa de esta técnica.
Fuente:
Autor: KIKE FERRER