
Olivia Munn, por ejemplo, interpreta a una mujer que tiene una relación con el personaje de Hamm y que está lidiando con la infidelidad de su esposo. Amanda Peet es la ex esposa de Andrew, quien rompe por completo el estereotipo de la mujer divorciada y resentida de muchas series y películas, y hay todo un grupo de actores que construyen a los distintos personajes de un grupo de amigos y vecinos que son más tóxicos que las tres amigas que aparecen en The White Lotus 3.“Cuando yo recibí la llamada de esta serie y me dijeron que era con Jon Hamm y para Apple Tv+ ya estaba emocionada, después supe que se trataba de este grupo de personas muy adineradas que son capaces de llegar a cualquier extremo para tener y mantener el poder y la riqueza, y amé ese mundo, la suciedad de esa riqueza. Las personas creen que les agradan estas personas que lo tienen todo, pero hay mucho desorden en eso. La vida personal es lo interesante. Pueden alcanzar ciertas metas monetarias, pero, debajo de eso, todo se está desmoronando. Disfruté interpretar y ver a estos personajes que se estaban desmoronando”, dice Olivia Munn.Chisme del buenoSí, Your Friends & Neighbors es como estar viendo un chisme de los buenos, de primera mano.El personaje de Hamm nos introduce a un mundo lleno de riqueza, de personas que tienen demasiado dinero y no saben qué hacer con él, y que en el fondo están llenos de los mismos dramas y problemas que todos los demás, pero que los acompañan con coches caros, relojes de lujo, casas enormes y privilegios que los hacen todavía más terribles.“Es una crítica a las personas que viven con una riqueza extrema y que no parecen ser conscientes de que su burbuja se puede reventar en cualquier momento, y eso es algo atemporal. Ahora se habla mucho de los que tienen y los que no, del 1%, así que creo que estamos tocando eso, pero también puedes sentir simpatía por estas personas, y eso es interesante”, dice Peet.Parte de lo que hace que esta serie funcione es que, a pesar de que es ficción, hay una sensación de realismo y de estar espiando al 1% y descubriendo que tener dinero no significa que tengan la vida resuelta.“Creo que muchas personas pueden sentirse conectadas con este vecindario. Claro que es un vecindario muy caro y lujoso, pero es un vecindario con muchos de los tipos de grupos de amigos que existen en el mundo real y, al final del día, no importa cuál sea la situación económica en la que te encuentras estás lidiando con las mismas relaciones, dramas de los hijos, dramas de matrimonios y de amigos, así que creo que las personas se pueden ver a ellas mismas en estos personajes”, dice Munn.Un “Robin Hood” nada altruistaDespués de interpretar a Don Draper, Hamm vuelve a interpretar a un hombre exitoso, rico y privilegiado, al que se le cae “el teatro” después de un encuentro con una compañera de trabajo, que lo lleva a perder todo lo que tenía, su puesto en la empresa, su dinero y a sus clientes.Así que este hombre se convierte en una especie de Robin Hood, quien se mete en las casas de sus vecinos para robar relojes, bolsos, joyas y dinero, sabiendo que ellos no van a notar que algunas de sus muchas cosas desaparecieron. Pero este Robin Hood no le roba a los ricos para darle a los pobres, lo hace para sí mismo y para mantener la facha de la vida perfecta que se está empezando a romper.“Muestra que tan glotonas pueden ser las personas, este grupo de personas están más allá de la riqueza, que ni siquiera se dan cuenta de cuántos coches tienen, no te pueden decir los nombres de nadie que trabaja para ellos y tienen tantos relojes de lujo que no se dan cuenta si uno desaparece. Es un mundo donde el dinero parece no ser un problema, pero también es algo en lo que todos están pensando todo el tiempo”, dice Munn.
Fuente:
Autor: Paloma González