
Es posible que el aceite de romero no funcione para todo el mundo, pero según un ensayo de 2015 publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de EE UU, los participantes mostraron un incremento significativo en el recuento de folículos tras solo seis meses de uso. Sin embargo, cabe señalar que se trataba de un estudio controlado, por lo que tal vez no sea una representación exacta de los resultados en el mundo real.¿Para qué sirve realmente el aceite de romero?Lo que hará el aceite de romero en tu cuero cabelludo es hidratarlo. Es conocido por aportar brillo, fuerza y un gran “vaso de agua” al cuero cabelludo seco. Un artículo de 2020 de la Revista Iraní de Ciencias Médicas Básicas también encontró que tiene importantes “propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antiapoptóticas, antitumorigénicas, antinociceptivas y neuroprotectoras”. Todo suena muy complicado, pero lo que esto significa básicamente es que, sobre el papel, podría reducir la caspa, la irritación y el picor.Aunque quizá tenga algunos beneficios, no es recomendable para todos. “Si eres alérgico a determinados aceites esenciales, te recomendaría evitar por completo el aceite de romero”, resalta Richard Spencer, tricólogo asesor y propietario de The Spencer Clinic. “Además, incluso si no eres alérgico a él, para empezar, aplicarlo con demasiada frecuencia puede causar algún tipo de reacción y sensibilidad, por lo que recomendaría emplearlo una o dos veces por semana como máximo. Pero, para reiterar, si lo usas para la caída del cabello, no hay pruebas reales de que pueda estimular o acelerar el nuevo crecimiento [de pelo], por lo que es fundamental que explores otros remedios”.Si no es el aceite de romero, ¿entonces qué usar para el crecimiento del cabello?Entonces, aunque algunos estudios, como una revisión de 2013 de la Universidad de Kinki difundida en ScienceDirect, respaldan la aseveración de que el aceite de romero ayuda a combatir la caída del cabello, algunos expertos no lo creen así y recomiendan otros tratamientos que de verdad marquen la diferencia.“Existen tratamientos eficaces y seguros clínicamente probados para la caída del cabello”, explica la doctora Mia Jing Gao, dermatóloga especializada en la pérdida de pelo. “Regaine es un producto que contiene el principio activo minoxidil. El minoxidil [tópico] al 5% es un tratamiento seguro y eficaz para la caída del cabello de patrón masculino, que puede adquirirse sin receta y usarse en casa. Existen pruebas científicas sólidas que demuestran su eficacia para aumentar la densidad capilar y promover el crecimiento. Funciona hasta en dos de cada tres hombres, pero requiere paciencia y persistencia, ya que debe usarse a diario y se necesitan cuatro meses para ver resultados”.Existen otras opciones comprobadas para tratar la caída del cabello.
Elena Nechaeva/Getty Images “Los tratamientos en pastillas como la finasterida pueden ser eficaces, pero es necesario asesorar a los pacientes sobre el perfil de efectos secundarios”, continúa. “Es importante tener en cuenta que todos estos tratamientos contra la caída del cabello solo funcionan mientras se sigan [y mantengan]. Hay otras causas de pérdida de pelo, no solo la caída del cabello hereditaria de patrón masculino. En definitiva, si te preocupa, recomiendo acudir a un médico para realizar el diagnóstico y considerar los tratamientos [adecuados] cuanto antes”.Artículo publicado originalmente en British GQ.Estudios citados en este artículo:Formulation and evaluation of hair growth enhancing effects of oleogels made from Rosemary and Cedar wood oils.Biological activities of Rosmarinus officinalis L. (rosemary) extract as analyzed in microorganisms and cells.Rosemary oil vs minoxidil 2% for the treatment of androgenetic alopecia: a randomized comparative trial.Therapeutic effects of rosemary (Rosmarinus officinalis L.) and its active constituents on nervous system disorders.Formulation and evaluation of hair growth enhancing effects of oleogels made from Rosemary and Cedar wood oils.
Fuente:
Autor: Murray Clark