
Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink su nuevo director creativoDespués de una época de diseñadores invitados, la firma Jean Paul Gaultier acaba de nombrar director creativo a Duran Lantink de manera permanente. El diseñador debutará al frente de la maison el próximo mes de septiembre durante la Semana de la Moda de París. Más tarde, en enero de 2026, lo hará al frente de la línea de alta costura de la marca."Veo en él la energía, la audacia y el espíritu lúdico que yo tenía al comienzo de mi propia trayectoria: el nuevo enfant terrible de la moda. Bienvenido, Duran”, ha afirmado Gaultier en un comunicado del grupo Puig, conglomerado al que pertenece la marca.Por su parte, Lantink ha reconocido: “Considero a Jean Paul Gaultier un genio y parte de una generación que derribó puertas para que personas como nosotros pudiéramos entrar por ellas libremente y ser quienes somos sin disculparnos. Asumir el cargo de Director Creativo es un verdadero honor. Para mí, Gaultier representa la casa por excelencia del espíritu creativo y el savoir faire. Es provocadora y siempre ha desafiado los límites. Es la marca que une diferentes disciplinas en torno a la moda para crear movimientos culturales, transformando el lenguaje de la ropa y cómo la usamos en la calle”.La primera vez que Duran Lantink saltó al mainstream, el calendario marcaba 2018. ¿Cómo olvidar el videoclip de Pynk, de Janelle Monáe, con piezas de su marca homónima? Los pantalones-vagina que aparecían en él le lanzaron al estrellato, convirtiéndose en una de sus creaciones más mediáticas. Su llamativa silueta también funcionó como altavoz para el holandés y, por extensión, para dar a conocer los valores de la marca que capitanea. Ahora se pone al frente de Jean Paul Gaultier para ejercer de director creativo de la firma, tras múltiples temporadas siguiendo una fórmula alternativa y compuesta por diseñadores invitados.Lantink, sin embargo, es mucho más que momentos virales. El que fuera finalista del LVMH Prize en 2019 conseguía llevarse la estatuilla del International Woolmark Prize este abril, en reconocimiento al “diseño regenerativo, la artesanía tradicional y la innovación contemporánea” que le definen, tal y como anunciaba la organización en su página web. Estas tres peculiaridades le han acompañado desde el inicio de su carrera, con un claro posicionamiento a favor de la sostenibilidad y el reciclaje de tejidos. Precisamente el diseñador opera a través de excedentes, que utiliza para crear nuevas prendas bajo una mirada ecológica: se le conoce por reutilizar el material sobrante de firmas como Prada o Valentino, que ha usado hasta convertirse en un referente del upcycling. El vintage es un eje más de esta ecuación, como demostraba con algunos de los conjuntos oversize hechos para Billie Eilish.
Fuente:
Autor: Ángela Moreno Vallejo