
El Universo Cinematográfico de Marvel ya tiene todo listo para estrenar Thunderbolts. La nueva película de la compañía superheroica pondrá su foco en un equipo de lo más peculiar. Al modo del Escuadrón Suicida de DC, estos antiguos villanos y antihéroes serán los responsables de salvar al mundo de una de las mayores amenazas a las que jamás se han enfrentado. Y es que el rodaje no fue menos peligroso. Al menos para Florence Pugh.
La actriz de Yelena Belova regresará en Thunderbolts, donde rodó una escena imposible al más puro estilo Tom Cruise. Y es que se lanzó al vacío desde lo alto del segundo edificio más alto del mundo, el Merdeka 118 de Kuala Lumpur. Tiene una altura de 678,9 metros y, en el guion de la película, el personaje de Florence Pugh debía saltar. Algo que, según cuenta la actriz, cada vez parecía más improbable a medida que se acercaba el rodaje.
"Me puse al día con todos los emails, porque estaba en el guion, y poco a poco, a medida que nos acercábamos al rodaje, me decían: 'Sí, bueno, no creemos que esto vaya a pasar. Sería una locura con el seguro. Y, obviamente, no vamos a tirar a Florence Pugh desde el segundo edificio más alto del mundo'", explica la protagonista de Thunderbolts en una entrevista para Fandango.
"Yo pensé: '¡¿Qué demonios?! Claro que sí. Tenemos que hacerlo'. Así que, con todo el descaro del mundo, le escribí a Kevin Feige: 'Kevin, esto va a ser genial para la gira de prensa. Tenemos que hacerlo'", señala entonces Florence Pugh. La actriz tuvo que escribir al mismísimo CEO de Marvel Studios para que le permitieran hacer el salto de Thunderbolts. Al final, lo consiguió. Y, de hecho, es una escena que ya puede verse.
El making-off
Para lograr esa breve secuencia de Thunderbolts, el aparataje técnico que se necesitó fue enorme. La propia Marvel Studios ha compartido un vídeo en el que se muestra cómo tuvieron que construir una gran estructura en lo alto del Merdeka 118. En ella, ataron a la acrtriz a un arnés para colgarla del borde del edificio. Un rodaje que, según reconoce el equipo, no estaba al 100% exento de riesgo.
Por fortuna, todo salió bien y fue la muestra más evidente de lo práctica que es la acción de Thunderbolts. De hecho, en el vídeo también se desvela que ese mismo día de rodaje, por la tarde, grabaron otra escena en la que volaron una planta entera de un edificio. De nuevo, la explosión fue real. Marvel ha optado por una película llena de efectos especiales prácticos en lugar de digitales. Para descubrir si ha merecido la pena habrá que esperar al estreno de la película, que llega a los cines el 30 de abril en España, el 2 de mayo en Estados Unidos.
Fuente:
Autor: Gonzalo Franco