
La Star Wars Celebration 2025 tendrá lugar en apenas unos días. El evento galáctico regresa tras dos años de ausencia. La última edición se celebró en Londres en 2023 y, ahora, salta de continente para viajar hasta Tokio, Japón. Un destino que guarda enorme conexión con la franquicia de George Lucas. Y es que el cineasta se inspiró enormemente en la cultura nipona cuando realizó las primeras entregas de la saga allá por los años 70 y 80.
En la Star Wars Celebration 2025 se espera que Lucasfilm anuncie las principales novedades de lo que está por venir en cine y televisión, pero también en cómics, videojuegos, merchandising… Se trata de un evento diseñado para los fans. Para ello, la compañía celebrará paneles ininterrumpidamente durante tres días seguidos. La convención tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril.
En lo referido a cine y televisión, es cierto que el calendario de la Star Wars Celebration 2025 es algo más ligero que en ocasiones anteriores. Por ejemplo, esta vez no hay programado ningún panel general como sucedía otros años. Sin ir más lejos, fue en él donde, en 2023, se anunció el desarrollo de tres nuevas películas, amén de actualizar el estado de varias series.
Otro detalle que llama la atención es que no hay programado ningún panel relativo al 20 aniversario de Star Wars: Ep. III – La Venganza de los Sith. La película es una de las más queridas de la saga galáctica. De hecho, se reestrenará en cines solo una semana después de que se celebre la Star Wars Celebration 2025. En cualquier caso, a pesar de no contar con un panel propio, a buen seguro habrá múltiples detalles y pequeñas celebraciones para que los fans rememoren una de las entregas más épicas de la franquicia.
¿Qué esperar de la Star Wars Celebration 2025?
Así las cosas, en total hay cinco paneles principales sobre los próximos estrenos en cine o televisión. El más llamativo tiene que ver con The Mandalorian y Grogu. Esta será la primera película de Star Wars tras siete largos años de ausencia en los cines. La serie dará el salto a la pantalla grande con una entrega que seguirá lo ocurrido en la temporada 3. Se espera que durante la Star Wars Celebration 2025 se lance un primer tráiler y que Pedro Pascal, Jon Favreau y el resto del equipo den más detalles sobre ella.
Otros títulos que tendrán presencia en la convención son Ahsoka y Andor. Del primero se desconoce casi por completo en qué estado se encuentra su segunda temporada. Por tanto, es muy posible que se anuncien novedades y quién sabe si un primer vistazo o una fecha de estreno. En cuanto al segundo, el estreno de su segunda y última temporada es inminente, pues verá la luz el 23 de abril en España (la noche del 22 de abril en América Latina). Muy posiblemente, los asistentes a la Star Wars Celebration 2025 puedan ver en primicia algunos minutos de sus primeros episodios.
Pero el live-action no es lo único que llevará Star Wars al evento en lo referido a sus proyectos audiovisuales. Y es que, para empezar, hay un panel programado sobre la temporada 3 de Star Wars Visions. Esta serie de antología se ha convertido en una de las favoritas de los fans, pues permite a la saga explorar historias no canónicas que dan libertad creativa total a sus responsables. Además, cada capítulo está realizado por un estudio de animación diferente. En esta entrega, aprovechando que la Star Wars Celebration 2025 es en Japón, todos volverán a ser de anime.
Por último, hay que mencionar un panel especial dedicado al 20 aniversario de Lucasfilm Animation. En él se espera que Dave Filoni, director creativo de la compañía, muestre lo que está por venir. Ya sabemos de la serie Star Wars: Tales of the Underworld, que se estrena el Star Wars Day, el 4 de mayo. Pero quién sabe si Lucasfilm se guarda algunas sorpresas más para la Star Wars Celebration 2025. Además, también hay que tener en mente la Ceremonia de Clausura, donde se anunciará la próxima edición y, quizás, alguna novedad muy relevante como podría ser la dimisión oficial de Kathleen Kennedy y su sustituto al frente de Lucasfilm.
Principales paneles
The Mandalorian y Grogu
(18 de abril)
Horario:
Japón: 10:00h.
España: 3:00am.
México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica: 19:00h (del día anterior).
Perú, Colombia, Panamá, Ecuador: 20:00h (del día anterior).
Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico: 21:00h (del día anterior).
Paraguay, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay: 22:00h (del día anterior).
Lucasfilm Animation
(18 de abril)
Horario:
Japón: 15:30h.
España: 8:30h.
México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica: 0:30am.
Perú, Colombia, Panamá, Ecuador: 1:30am.
Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico: 2:30am.
Paraguay, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay: 3:30am.
Andor
(19 de abril)
Horario:
Japón: 10:00h.
España: 3:00am.
México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica: 19:00h (del día anterior).
Perú, Colombia, Panamá, Ecuador: 20:00h (del día anterior).
Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico: 21:00h (del día anterior).
Paraguay, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay: 22:00h (del día anterior).
Ahsoka
(19 de abril)
Horario:
Japón: 13:00h.
España: 6:00am.
México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica: 22:00h (del día anterior).
Perú, Colombia, Panamá, Ecuador: 23:00h (del día anterior).
Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico: 0:00am.
Paraguay, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay: 1:00am.
Star Wars Visions
(20 de abril)
Horario:
Japón: 10:00h.
España: 3:00am.
México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica: 19:00h (del día anterior).
Perú, Colombia, Panamá, Ecuador: 20:00h (del día anterior).
Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico: 21:00h (del día anterior).
Paraguay, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay: 22:00h (del día anterior).
Ceremonia de Clausura
(20 de abril)
Credit: Jeff Spicer/Getty Images for Disney
Horario:
Japón: 15:30h.
España: 8:30h.
México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica: 0:30am.
Perú, Colombia, Panamá, Ecuador: 1:30am.
Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico: 2:30am.
Paraguay, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay: 3:30am.
Fuente:
Autor: Gonzalo Franco