
<span class="Cover-caption"><span class="Cover-captionItem">Imagen ilustrativa</span></span><span class="Cover-source"><span class="Cover-captionItem"> 123RF </span></span>
Publicado:
16 abr 2025 15:03 GMT
La mandataria reiteró que tiene "muy buen diálogo" con la Administración Trump.
La presienta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este miércoles que hay agentes de EE.UU. operando en su país, pero con "reglas" impuestas por el Gobierno mexicano."Ellos tienen permisos para operar aquí, pero tienen reglas. Hay agentes de las agencias estadounidenses que están en México, requieren de permiso para estar en México y su manera de operar está regulado por la Ley de Seguridad Nacional y ahora también por la reforma constitucional que hicimos", dijo.Durante su conferencia de prensa matutina, señaló que "hay colaboración" con el país vecino, pero aclaró que "quien opera en México son las instituciones del Estado mexicano". En ese sentido, insistió en que se da "con respeto y sin subordinación"."La operación en México siempre se realiza por las fuerzas mexicanas", subrayó Sheinbaum. "Hay diálogo, no es que ellos actúen por su cuenta y es muy buen diálogo", agregó.Deseo de intervenciónEn la víspera, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que su Administración trabaja con la nación latinoamericana para combatir organizaciones criminales. "México, creo, le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles", aseveró a la cadena Fox News.Al ser preguntada esta jornada si Washington pidió permiso para ingresar a territorio mexicano y atacar a carteles de la droga, Sheinbaum indicó que "siempre buscan 'ayudar'" marcando las comillas con sus manos."Ellos buscan siempre intervenir más", aseguró, "depende del presidente que está en funciones" el alcance de esa relación. Posteriormente explicó el paso a paso para esa entrada. "Ellos tienen que estar en comunicación permanente con las autoridades mexicanas, enviar informes, y si se da una nueva autorización, hay un comité del gabinete de seguridad si decide si se da la licencia para que estén en México", apuntó.
Fuente:
Autor: RT en Español