
Durante más de dos décadas, Antonio Orozco ha llenado teatros y corazones con su música. Sin embargo, tras alcanzar los 127 kilos y enfrentar una profunda crisis emocional, el cantante se vio obligado a frenar su vida pública para reencontrarse con su bienestar. En su nuevo documental, expone por primera vez el proceso de reconstrucción personal que lo llevó a cambiar radicalmente su forma de vivir, de sentir y de cuidarse. © Tumisu La alarma que lo cambió todo En 2023, en pleno auge de su carrera, Antonio Orozco tomó una decisión drástica: cancelar una gira de 111 teatros. Lo que parecía un paso atrás fue, en realidad, el comienzo de un giro profundo. “Pesaba 127 kilos. Fui al médico y me dijo: ‘Con tu edad y tu estado actual, pueden pasarte cinco cosas, y ninguna te va a gustar’”, recuerda el artista. A sus 52 años, no solo se enfrentaba a un desgaste físico evidente, sino también a las secuelas emocionales de años difíciles marcados por pérdidas muy dolorosas.
El documental El método Orozco, disponible en Prime Video, no es solo una mirada retrospectiva a su carrera, sino una confesión abierta sobre sus momentos más oscuros. El propio doctor Javier Tapias, quien lo acompañó en este proceso, explica que la raíz de su deterioro fue una depresión silenciosa. Y desde allí trazaron una estrategia clara: mejorar su alimentación, incorporar el ejercicio físico y, sobre todo, brindar un acompañamiento psicológico constante.
© happyveganfit Hábitos, pérdidas y reconstrucción emocional
Los cambios fueron radicales. Orozco dejó atrás los atracones nocturnos y los impulsos por consumir azúcar, adoptó una rutina de 17 horas y media de ayuno intermitente y una nueva relación con la comida. Pero lo que más destaca es su trabajo emocional: “Ir a terapia ha sido la mejor decisión de mi vida”, afirma con total convicción.
El psicólogo Cristian Ochoa, presente también en el documental, detalla que Orozco arrastraba situaciones sin procesar: la muerte de Susana Prat, madre de su hijo Jan, en 2017, y la repentina pérdida de Xavi Pérez, su productor y mejor amigo, en 2018. Ambas muertes lo atravesaron mientras seguía trabajando y dando la cara al público, incluso durante su participación en La Voz.
Hoy, con una hija nacida en 2021, un cuerpo más sano y una mente más clara, Antonio Orozco no solo vuelve a los escenarios, sino que lo hace desde un lugar completamente distinto. Su historia, más allá de la fama, habla de coraje, de duelo y de transformación. Una lección de vida que va mucho más allá del método. Fuente: La Voz de Galicia.
Fuente:
Autor: Thomas Handley