
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Los jugadores que asistieron a la rueda de prensa de la PPA.</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">ppa</span></span></div>
La PPA (Asociación de Jugadores de Pádel Profesionales) organizó esta tarde en la Ciudad de la Raqueta en Madrid una rueda de prensa para explicar lo que está sucediendo en el pádel profesional las últimas semanas, principalmente con las ausencias de los top-100 a los torneos de Gijón y Cancún.Álex Ruiz, presidente de la PPA, lideró la comparecencia que comenzó con la lectura de un escrito por su parte y, después, tanto él como Fede Chingotto, Martín Di Nenno, Jose Antonio García Diestro y el representante legal de la PPA respondieron a las preguntas de los medios de comunicación presentes. Se trataron los siguientes temas.La situación actual: "La práctica de pádel profesional se ha vuelto insostenible. No se han cumplido las promesas. Nos encontramos ante un circuito sin normas claras que perjudican nuestras carreras. Nuestra única exigencia es contar con un marco jurídico estable"Incumplimientos de Premier y FIP: "La FIP y Premier Padel actúan en contra de sus propias normas. Lo han demostrado ampliando por dos veces los periodos de inscripción de Gijón y Cancún. Podemos tomar las medidas legales oportunas para salvaguardar nuestros derechos como jugadores profesionales".El jugador no pide dinero, solo pedimos una regulación claraMás contra Premier y FIP: "Toman decisiones unilaterales sin un marco normativo claro. Se cambian las normas sin previo aviso y se imponen condiciones desproporcionadas para su participación en los torneos".La acción conjunta o boicot: "No hay ningún boicot. Cada jugador es libre y ha decidido en que torneo participa o no. Estamos continuamente siendo atacados e ignorados por Premier Padel y FIP e instamos a rectificar de inmediato su postura".Nos encontramos ante un circuito sin normas claras que perjudican nuestras carrerasLlamamiento al acuerdo y la concordia: "El jugador no pide dinero, solo pedimos una regulación clara. Estamos pidiendo cosas deportivas".Disculpas a la afición: “Sabemos lo que están sufriendo los aficionados y pedimos disculpas. Somos lo que somos gracias a ellos. La rueda de prensa tiene la intención de poner al día a ellos. Que entiendan la situación y que nos entiendan a nosotros. Nuestro agradecimiento a ellos es total”.NOTICIA EN AMPLIACIÓN
Fuente:
Autor: RODRIGO VÁZQUEZ