
<span class="FigureHighPriority-caption" itemprop="caption">Los bancos sólo crecerán su cartera a un dígito este año.</span> <span class="FigureHighPriority-credit" itemprop="author">(PKpix/Getty Images/iStockphoto)</span>
Moody’s estima que la economía mexicana tendrá un crecimiento del 0.7% este año y de 1.9% en 2026.
"El lento crecimiento se verá afectado por el recorte del gasto público tras un año anterior con amplio déficit, mayores cargas de intereses y continuas necesidades de apoyo para Pemex", apuntó la calificadora.
Los cambios recientes en el marco institucional del país, sobre todo en el sistema judicial y las entidades reguladoras, así como la incertidumbre en torno a la relación comercial con Estados Unidos también contribuirán a moderar aún más el crecimiento económico, de acuerdo con la agencia.
Ante una menor demanda de parte de los consumidores, Moody’s considera que la banca crecerá a un dígito su cartera de crédito cuando, en 2024, esta creció 13%.
Para evitar la morosidad que pueda causar una desaceleración de la economía, los bancos mantendrán políticas crediticias prudentes.
Fuente:
Autor: Expansión