
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Laura Fuertes, durante el combate.</span></div>
Laura Fuertes se quedó a la puertas de volver a pisar un podio. La púgil asturiana, que fue la primera medallista española en un Mundial de boxeo en 2022, cayó en los cuartos de final del campeonato del Mundo de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que se disputa en Nis (Serbia).Fuertes, en la categoría de menos de 50 kilos, perdió ante la norcoreana Byol An Kum por 4-1 (29-27, 27-28, 28-28, 28-28 y 27-28) que le cerró el pase a la semifinal donde ya hubierta tenido segura la medalla de bronce. Las continúos agarrones de An Kum, que se abalanzó una y otra vez sobre Fuertes, marcaron el combate. "Qué vergüenza", se escuchó una y otra vez de fondo, desde donde se encontraba la delegación española en el pabellón.El combate, de tres asaltos con una duración de tres minutos cada uno, comenzó bien para la española que llevó el mando. "No vayas, tú espera. Tienes que recibirla", le decía Rafa Lozano desde la esquina. El asalto cayó del lado de la española tal y como recogieron las cartulinas de los jueces (4-1).En el segundo round todo cambió, An Kum fue superior. Hasta en dos ocasiones, Laura recibió la cuenta por parte del árbitro. El asalto fue para la norcoreana. "Tienes que ser inteligente, sigue boxeando", le dijo Lozano cuando llegó a la esquina. Todo estaba por decidir en el último asalto.Los puños volaron sobre el ring entre una y otra boxeadora. An Kum logró llevar a Laura contra la cuerdas para conectar cuatro buenos golpes. La española salió de la emboscada. Devolvió el combate al centro del ring, pero An Kum se empeñó una y otra vez en agarrar a la española ante la pasividad del árbitro. "Esto no sirve, esto es boxeo, esto no es lucha", se escuchó decir a Fuertes nada más conocerse la decisión de los jueces. El momento en el que se levanta el brazo de An Kum como vencedora.La española había superado en su primer combate en este Mundial a Rinata Bezel. Remontó el primer asalto que cayó del lado de la rusa (3-2 en las cartulinas). Dominó los otros dos para llevarse la victoria por decisión dividida (4-1).Fuertes se estrenó en un Mundial en 2018 en Nueva Delhi (India). Cayó en cuartos de final en 2023, tras haber sido semifinalista en 2022 en Estambul (Turquía). En aquella ocasión se quedó a las puertas de la final tras perder ante la turca Buse Cakiroglu, subcampeona olímpica en Tokio 2020. La asturiana, primera española que ha disputado una competición olímpica de boxeo (París 2024), era la última integrante de la delegación nacional en competición tras las derrotas de Jennifer Fernández, Noelia Gutiérrez y Dunia Martínez en octavos de final.Este Mundial está organizado por la IBA, organización enfrentada con el Comité Olímpico Internacional, a la que retiró su reconocimiento en 2023. Hace unas semanas el COI habilitó al nuevo organismo World Boxing como federación internacional de boxeo al tiempo de que anunció que las federaciones nacionales que mantuvieran su inscripción en la IBA no podrían participar en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028. Varios países ya se han ausentado de este Mundial.
Fuente:
Autor: ANDRÉS GARCÍA