
Pablo Motos ha recibido este miércoles en 'El Hormiguero' a Miguel Ángel Revilla en la víspera del 82 cumpleaños del secretario general del Partido Regionalista de Cantabria. El político cántabro ha presentado su último libro, que se titula 'Por qué pasa lo que pasa' y ya va por la cuarta edición, y ha repasado la actualidad nacional e internacional con el conductor del espacio de entretenimiento de Atresmedia que se emite de lunes a jueves entre las 21.45 y las 22.45 horas en Antena 3.El diputado de la Asamblea Regional de Cantabria, que nació el 23 de enero de 1943 en Polaciones, ha sido obsequiado con dos tartas, una con la forma del número 8 y otra con la del número 2, y varios productos de su tierra por parte de Pablo Motos, Jorge Salvador, el resto del equipo y el público de 'El Hormiguero': un sobao con su cara, una tableta de chocolate con su rostro y el de Pablo Motos y dos quesadas, una con la cara de Pablo Motos y otra con la de Jorge Salvador. Precisamente, a la hora de denominar a las quesadas, Pablo Motos se ha equivocado y ha dicho sobaos en vez de quesadas, lo que ha provocado la reacción de Miguel Ángel Revilla, que ha tirado de las orejas a 'La Revuelta' porque allí se dijo que el sobao es un producto de otra comunidad autónoma. "No vamos a hablar de otros programas, pero hubo otro programa que igual te suena que llegó a decir que el sobao es asturiano. Asturias tiene cosas maravillosas como la sidra o el cachopo, pero el sobao es pasiego, es un invento mundial de los pasiegos. Y la quesada, lo mismo. Entonces, a cada uno lo suyo", ha dejado claro el purriego.Miguel Ángel Revilla, en el 'tiempo de descuento' a sus 82 añosEl presentador de 'El Hormiguero' ha comentado que hace unos días habló con el invitado de este miércoles y este le dijo que se encuentra en un momento en el que se puede morir en cualquier momento. "Hay que ser realista. Estadísticas, que yo soy mucho de las estadísticas. La media de edad a la que nos morimos los españoles ha bajado bastante por la pandemia y es a los 81 años los hombres y a los 83 años las mujeres, por lo que estoy en el 'tiempo de descuento'. Sí, ahora estoy bien, pero claro, a partir de esta edad, un día te levantas…", ha apuntado Miguel Ángel Revilla.Miguel Ángel Revilla, en el 'tiempo de descuento' a sus 82 añosATRESMEDIAEn ese instante, Pablo Motos ha tenido curiosidad por saber cómo encara Miguel Ángel Revilla la muerte. "La encaro con tranquilidad. Lo único que me preocupa, y por eso tengo hecho mi testamento, es que si no tengo arreglo, y por eso soy defensor de la eutanasia cuando nadie la defendía, no quiero que me prolonguen la vida artificialmente. Yo vi sufrir a mi madre por un cáncer dos años. La vi sufrir a ella y a todos los que estábamos alrededor. Por egoísmo personal y también por gratitud a la familia de que no tiene por qué soportar una estancia en un hospital sabiendo que no tiene solución, eutanasia y punto. Es lo que me preocupa a mí de la muerte, el dolor, porque si no hubiera dolor… Que un día te acuestas y no te levantes es la muerte más dulce que hay. Pero un cáncer de esos largos es jodido", ha manifestado el invitado de este miércoles. "Yo a veces pienso y me gustaría estar cinco años bien, bien de cabeza, incluso que pudiera venir todavía a 'El Hormiguero' diez veces más, pero venir en las condiciones mentales y en las condiciones físicas que tengo ahora, porque yo no vendría aquí decrépito en una silla de ruedas", ha agregado.’Por qué pasa lo que pasa', el nuevo libro de Miguel Ángel RevillaMiguel Ángel Revilla también ha hablado en su visita a 'El Hormiguero' de 'Por qué pasa lo que pasa', su último libro. "Este libro es un libro muy duro que probablemente no lo hubiese escrito siendo presidente de Cantabria, porque doy mucha leña a los que se lo merecen. Además, todo lo que denuncio, es probado. En ocho libros que he denunciado a tanta gente, jamás he tenido una querella, porque yo todo lo que digo es probado. Si llamo a un señor ladrón es porque está condenado y por lo tanto no hay duda. Y voy a por ellos y no me callo, sean de un lado o sean de otro, porque no tengo ningún tipo de dependencia de nadie. Y a mis años, lo único que me preocupa es que cuando me levanto y me afeito por la mañana, no me sienta avergonzado de que sepa que algo grave está pasando y no lo cuente, porque no tengo por qué callarlo. Yo ya he llegado al máximo que en la vida podía aspirar, a ser presidente de mi tierra. Eso es lo máximo", ha subrayado el político.’Por qué pasa lo que pasa', el nuevo libro de Miguel Ángel RevillaATRESMEDIA
Fuente:
Autor: J. F. BORRELL