
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"></div>
Iñigo Martínez no estará con la selección española en la lucha por un puesto en la Final Four de la Liga de las Naciones. Un problema muscular, que no ha requerido pruebas médicas por parte del equipo médico de la selección, ha obligado al central de Ondarroa a regresar a Barcelona.Su inclusión en la lista del pasado viernes fue una de las sorpresas, incluso para el propio jugador. Ausente de la selección desde noviembre de 2023, cuando participó en la ventana de clasificación para la Eurocopa ante Chipre y Georgia, la selección ya parecía formar parte del pasado para Iñigo. "Su cabeza ya está en otra cosa", comentaban en Las Rozas y en Barcelona cuando se hablaba de la posibilidad de que, debido a su alto nivel, regresara al equipo nacional.Las molestias que notó en el Metropolitano sacan a Iñigo de la lista y hacen que su cuenta de partidos con España, que está en solo 21 partidos, a pesar de que su debut se remonta a mediados de agosto de 2013 en Ecuador. A sus 33 años, Iñigo es una de las piezas esenciales para entender lo que es este Barcelona de Hansi Flick. Su papel de líder en la caseta azulgrana es absoluto y a ello entrega toda su energía.Que Iñigo estuviera en la lista para los partidos ante los Países Bajos no se manejó casi hasta última hora. Las bajas de Laporte y Vivian dejaban a España con un perfil de centrales sin veteranos. De la Fuente decidió reforzar ese aspecto con el central del Barça, quien sumaba años en la élite y formaba una pareja mecanizada al lado de Pau Cubarsí. El alto rendimiento de Raúl Asencio en la Champions completó el movimiento de fichas. El madridista saltaba desde la sub 21 y Dean Huijsen era el que pasaba al equipo de Santi Denia. Los dos chavales habían sido grabados para el vídeo de presentación de la lista, un vídeo en el que hay uno de los ocho defensas que es anunciado por una voz distinta: Iñigo Martínez.Iñigo Martínez expone sus sensaciones tras su renovación con el Barcelona y sobre el estado del equipo catalánAdiós y holaAhora, la lesión del vizcaíno devuelve las piezas a su posición original. Parece evidente que el recorrido de Iñigo con la selección nacional llega hasta aquí. Se abre, en cambio, el camino para un central en el que se tiene una fe absoluta dentro del equipo: Dean Huijsen. "Asegurarse de que juegue con España es una decisión tan importante como la de Lamine Yamal", aseguraba Albert Luque, exdirector deportivo de la selección, hace unos días.El central del Bournemouth habla con MARCA desde Inglaterra, Hoy puede ser noticia si Luis de la Fuente lo incluye en la lista de EspañaNacido en Ámsterdam (14-4-2005), Huijsen creció en las inferiores de la selección neerlandesa, en la que llegó a ser capitán de la sub 19. Como capitán de esa categoría se despidió de su selección natal el 11 de septiembre de 2023, con victoria por 0-2 ante Italia. Había decidido jugar con España. "Yo me siento muy español, la verdad. Estoy muy contento de estar en esta selección, pues me crié desde los cinco años en Málaga", explicaba a MARCA hace un año con su marcado acento andaluz.Casualidades de la vida, el destino ha querido que su primera llamada con la absoluta sea para un doble duelo ante Holanda. La Federación oranje lo intentó todo para que siguiera con ellos y, con el tiempo, tomara el mando que ahora es de Van Dijk. Pero Dean lo tuvo siempre claro. "Quiero jugar con España", dijo tanto a neerlandeses como a españoles. Está a un paso de hacerlo.
Fuente:
Autor: MIGUEL ANGEL LARA