
La ciencia ha descubierto que existen varios pilares de la longevidad, que son factores clave que pueden ayudar a sumar años de vida a las personas, pero que también hacen que esos años extra tengan una mayor calidad, con más salud, bienestar y buenas condiciones físicas y mentales.Cuando se habla de longevidad, lo que se busca no solo es llegar a los 100 años o a superarlos, sino encontrar las maneras de envejecer más lento y de manera más funcional, para que podamos mantenernos bien con el paso de los años, y por eso se dice que tener buenos hábitos y estilo de vida es indispensable.No se necesitan tratamientos extremos o caros, o métodos demasiado radicales, pero sí es importante cuidar cosas como la actividad física, las horas de sueño y la salud mental, ya que todo esto contribuye a que podamos vivir más y mejor.El Dr. Peter Attia es uno de los mayores expertos en temas de longevidad en la actualidad, y en su blog y libros, él ha hablado sobre los pilares que ayudan a aumentar la longevidad, pero también la calidad de vida.¿Cuáles son los pilares de la longevidad?¿Quieres vivir más?
Getty ImagesLa salud física y la salud emocional (y mental)Movernos más es esencial para poder vivir más, pero Attia dice que no solo hay que cuidar el cuerpo, también hay que cuidar la salud mental y emocional, ya que esto permite que podamos vivir con menos estrés, que seamos más felices y resilientes.En cuanto al ejercicio, Attia dice que no solo importa la cantidad, sino también los tipos de ejercicios que realicemos. El experto dice que hay que hacer entrenamientos de estabilidad, de fuerza, entrenamiento aeróbico/zona 2 y entrenamiento anaeróbico/zona 5, todo esto para mantener la fuerza, la masa muscular, la movilidad y la condición física. Los ejercicios de estabilidad y los ejercicios de fuerza son indispensables.Los buenos hábitos“Mi opinión es que cualquier fecha es buena para un cambio, si es el cambio correcto”, dice Attia, refiriéndose a que nunca es tarde o demasiado pronto para empezar a agregar buenos hábitos a nuestras vidas.
Fuente:
Autor: Paloma González