
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"></div>
La clasificación de la Euroliga a falta de cuatro jornadas es una verdadera locura en la que cualquier cosa puede suceder. De hecho, no sólo cambia cada jornada, sino cada media jornada. Basta con que se jueguen tres partidos para que ya haya novedades, y a veces importantes. Así de comprimida está.Y eso ha sucedido con los tres partidos que se jugaron en el turno del viernes. Con la victoria del Barça, los azulgrana, hace semanas fuera de los puestos de Play-In, se han colocado quintos, que tal y como están las cosas, es una situación de privilegio.Pero es que el Anadolu Efes, que barrió al Partizan en Belgrado, va como un cohete y ya es noveno. No hace mucho era un equipo casi desahuciado y ahora lucen una de las mejores rachas de la temporada. Su ascensión le cuesta un puesto al Madrid que el jueves durmió noveno y ahora es décimo porque perdió los dos partidos con los turcos. A los de Chus Mateo no le interesa un desempate con ellos.Tanto Barça como Madrid piensan no sólo en la vía del Play-In, sino en la de los Playoffs directos. El Barça lo saboreará al menos hasta el martes, que recibe en el Palau al Bayern. Pero miran hacia arriba y pueden incluso agarrar la cuarta plaza. Para el Madrid, la quinta o la sexta no es imposible. De hecho, la tienen a un sólo partido y aún tendrán que jugar con equipos implicados en la lucha de una clasificación que es un polvorín.Lo que le queda al MadridArmani Milán en Madrid (25 de marzo), Estrella Roja en Belgrado (28 de marzo), Paris Basketball en Madrid (3 de abril) y Partizan en Belgrado (10 de abril).Lo que le queda al BarçaBayern Múnich en Barcelona (25 de marzo), Armani en Milán (27 de marzo), Fenerbahce en Estambul (2 de abril) y Virtus Bolonia en Barcelona (11 de abril).Lo que le queda al BaskoniaAnadolu Efes en Estambul (26 de marzo), Fenerbahce en Estambul (28 de marzo), ASVEL Villeurbanne en Vitoria (4 de abril) y Armani en Milán (10 de abril).
Fuente:
Autor: Jorge Quiroga