
Una evaluación global que toma en cuenta factores como el Producto Bruto Interno (PBI), la esperanza de vida, la sensación de libertad, la percepción de corrupción y la existencia de apoyo social. Los países nórdicos siguen liderando el ranking, con Finlandia a la cabeza, mientras que en el otro extremo se encuentran naciones devastadas por conflictos como Afganistán y Sierra Leona. En América Latina, algunas sorpresas positivas incluyen a Costa Rica en el sexto lugar y México en el décimo. Sin embargo, el informe también muestra el lado menos feliz de la región, destacando a un país en particular que ocupa una de las peores posiciones a nivel global. El país latinoamericano más infeliz del 2025 © Unsplash – Steve Mushero Después de generar curiosidad y especulación, el estudio del World Happiness Report 2025 finalmente revela que el país más infeliz de América Latina es Venezuela, que se ubica en el puesto 82 del ranking mundial. Aunque no se encuentra en los últimos lugares absolutos, es el país peor clasificado de la región, reflejando una profunda crisis social y económica que impacta directamente en la calidad de vida de sus habitantes.
Esta baja calificación no sorprende a muchos, ya que Venezuela ha enfrentado problemas graves durante años, que incluyen:
Crisis económica prolongada: El colapso de la economía ha generado una pobreza extrema y dificultades para acceder a alimentos y servicios básicos. Corrupción generalizada: La percepción de corrupción en el país es una de las más altas del mundo, lo que socava la confianza en las instituciones. Migración masiva: Millones de venezolanos han abandonado el país en busca de mejores oportunidades, dejando atrás familiares y amigos. Violencia y criminalidad: La inseguridad sigue siendo uno de los mayores desafíos para los ciudadanos. ¿Qué otros países latinoamericanos están en la lista de la infelicidad? Si bien Venezuela ocupa el peor puesto, otros países de la región también presentan resultados preocupantes:
República Dominicana: Puesto 76 Bolivia: Puesto 74 Perú: Puesto 65 Honduras: Puesto 63 Ecuador: Puesto 62 Colombia: Puesto 61 Aunque la situación no es tan crítica como en Venezuela, estos países comparten problemas estructurales como la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades laborales.
Los países latinoamericanos más felices del 2025 Por otro lado, hay países que destacan por su alto nivel de felicidad en la región, lo que demuestra que la realidad en América Latina es diversa y compleja. Estos son los mejor posicionados:
Costa Rica: Puesto 6 México: Puesto 10 Uruguay: Puesto 28 Brasil: Puesto 36 El Salvador: Puesto 37 Panamá: Puesto 41 Argentina: Puesto 42 Guatemala: Puesto 44 Chile: Puesto 45 Nicaragua: Puesto 47 ¿Qué hace felices a estos países? A pesar de los problemas comunes en la región, como la desigualdad y la inseguridad, los países mejor posicionados comparten algunos factores que influyen positivamente en su nivel de felicidad: Apoyo social fuerte: Las relaciones familiares y comunitarias son fundamentales para la sensación de bienestar. Economías más estables: Aunque no exentas de crisis, la situación económica es relativamente mejor en comparación con otras naciones de la región. Desarrollo humano: El acceso a servicios básicos, educación y salud también juega un papel importante.
Fuente:
Autor: Thomas Handley