
Antes de hablar de las tendencias en cejas de esta primavera, es importante señalar cómo las cejas han pasado de ser las grandes olvidadas del maquillaje a tener tanta o más importancia que las pestañas. Personalmente, no podría decir con exactitud cuándo empezaron a interesarme las cejas. Aunque sí puedo fijar dos momentos de inflexión. El primero fue sin duda cuando me depilé las cejas por primera vez desoyendo el consejo de mi madre que me dijo que no lo hiciera (spoiler: cuando te pasas con la pinza no hay vuelta atrás). El segundo cuando, tras acumular malas experiencias, descubrí a mi ángel de las cejas, Nerea de Lashes & Go de Las Tablas, una maestra de la depilación con hilo y, lo más importante, respetuosa con la forma natural de las cejas de cada persona. Esa es, quizás, la clave. Porque si tienes unas cejas finas y ralas no vas a conseguir las de Lily Collins; de igual manera que si tus cejas son deliberadamente asimétricas no puedes perseguir la proporción áurea. Hay que reconciliarse con nuestra naturaleza de cejas.Las cejas de Lily Collins son naturalmente imperfectas y bellísimas.
Dave Benett/Getty ImagesEs por ello que las tendencias en cejas de esta primavera son, sin duda, las más terrenales. Al alcance de cualquiera que quiera ‘abrazar’ sus cejas sin pretender cambios bruscos. Porque si bien es cierto que el auge de las cejas anchas nos liberó de la tiranía de las pinzas de depilar, también ‘impuso’ otras obligaciones como la del laminado o el microblading. Las tendencias de esta temporada, sin embargo, son más realistas que nunca y también más naturales. No se trata de una naturalidad fingida, sino de una que celebra la imperfección que todas llevamos por dentro y por fuera. También en materia de cejas.Personalización y asimetría sutilKeira Knightley tiene las cejas asimétricas y preciosas.
Claudio Lavenia
Fuente:
Autor: Leyre Moreno