
<span class="FigureHighPriority-caption" itemprop="caption">La hija del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, Ivanka Trump, asiste a un servicio en la iglesia de St John el día de la inauguración de su segundo mandato presidencial en Washington, Estados Unidos, el 20 de enero de 2025. REUTERS/Carlos Barria</span> <span class="FigureHighPriority-credit" itemprop="author">(Carlos Barria/REUTERS)</span>
A través de su red social, Ivanka Trump advirtió a los inversionistas:
“Me he enterado de que una criptomoneda falsa llamada ‘Ivanka Trump’ o ‘$IVANKA’ se está promocionando sin mi consentimiento ni aprobación. Para que quede claro: no tengo ninguna relación con esta moneda. Esta moneda falsa corre el riesgo de engañar a los consumidores y defraudarlos de su dinero duramente ganado”.
It has come to my attention that a fake crypto coin called “Ivanka Trump” or “$IVANKA” is being promoted without my consent or approval.To be clear: I have no involvement with this coin. This fake coin risks deceiving consumers and defrauding them of their hard-earned money,…— Ivanka Trump (@IvankaTrump)
January 23, 2025
Sus advertencias llegan después de que durante el fin de semana se lanzaran tokens meme llamados $TRUMP y $MELANIA, para el presidente y la primera dama, respectivamente. Y que, tras desatar un frenesí en sus precios, también dieron lugar a críticas dentro de la industria y opositores políticos.
La moneda $TRUMP, que aumentó casi de inmediato el patrimonio neto del presidente en miles de millones de dólares (aunque fuera en papel no inmediatamente liquidable), ahora se cotiza a unos 37 dólares, una caída del 50% desde su pico poco después del lanzamiento.
El jueves, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear un grupo de trabajo para asesorar a la Casa Blanca sobre políticas de activos digitales. Esto incluirá la participación de agencias federales clave, como el Departamento del Tesoro, el Departamento de Justicia, la Comisión de Bolsa y Valores y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos.
El grupo deberá presentar un informe dentro de seis meses recomendando un marco regulatorio y propuestas legislativas, así como una posible recomendación para crear un depósito de activos digitales.
Fuente:
Autor: Expansión Digital