
Cuando se anunciaron los detalles de la actual edición de 080 Barcelona Fashion se reveló también cuál sería su temática, Metamorfosi (’Metamorfosis', en catalán). El título suena evocador pero, ante todo, tenía todo el sentido del mundo: “Del griego metamórphōsis, es la transición de un estado a otro”, rezaba en la descripción al lado de las creatividades que ilustran este certamen que ya lleva 35 ediciones y que, desde aquel primer número cero, ha evolucionado y mutado hacia la gran pasarela de moda con amplísima vocación internacional que es hoy. Hemos hablado con Marta Coca, Jefa de Moda del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM) y project manager de la 080 Barcelona Fashion para abordar con profundidad cómo funciona esta transformación de un evento que está llenando la Ciudad Condal no solo de diseño y moda sino de también de cultura y experiencias.Instagram contentThis content can also be viewed on the site it originates from.El cambio, la evolución, la mutaciónMetamorfosi no surgió como un claim y luego vino el trabajo. Sino que, viendo el tipo de contenido que estaba surgiendo, la oferta de diseñadores que teníamos, el cambio que habrá en el recinto -en 2026 el certamen saldrá del Recinte Modernista y se trasladará a otro, aún no desvelado-… En definitiva, estábamos en plena metamorfosis nosotros mismos así que el nombre no podía tener más sentido", nos cuenta Coca.Una temática, por otra parte, que forma parte del propio ADN de la moda en sí que es una mutación constante. “Si no, ¡nos aburriríamos!”, constata Marta Coca. “Es como las propias tendencias en ropa, todo vuelve, van hacia delante y hacia atrás de manera cíclica pero no están quietas jamás”, remata.080 Barcelona ha metamorfoseado, desde aquella primera edición cero celebrada en 2007, desde una pasarela hasta ser hoy una plataforma de contenidos y comunicación de moda. “Al principio eran todo desfiles y poca comunicación a nivel estratégico. Ahora, hay un plan de comunicación estratégico 360º que, junto a la internacionalización, ha sido nuestra obsesión. Así, 080 es percibida como algo fresco y en continuo movimiento”, continúa Coca.
Fuente:
Autor: Ana Serrano