
¿Por qué es especial?Tiene una relación calidad-precio muy buena teniendo en cuenta lo completa que es la caja.Moldeador Bellissima Prodigy con tecnología CoandaDe Create, este moldeador destaca, antes de usarlo, por su diseño, pues no hay pequeño o gran electrodoméstico que esta firma que no sea bonito. Disponible en varios colores, como todas sus referencias, es perfecto si eres de las que no concibe un error en la paleta de color.Características principales:Este moldeador tiene cinco cabezales intercambiables (boquilla de secado, boquilla de peinado, cabezal de rizo pequeño, cabezal de rizo grande y cepillo alisador), tres velocidades, y tres niveles diferentes de temperatura y función de aire frío.Pros:Tiene muy buen precio, pues no supera los 100 euros.Además de los accesorios, incluye un estuche para guardarlos todos y una base rígida donde colocar tanto el cepillo como sus cabezales.Alisa, seca el cabello y reduce el encrespamiento al mismo tiempo.Tiene una tecnología de iones negativos que sirve para proteger el cabello frente a la electricidad estática durante todo el día, incluso en climas húmedos.Contras:No es una marca de belleza, aunque tengas muchos gadgets de belleza.¿Por qué es especial?Porque lo puedes comprar en verde oscuro, en lila, en beige o en gris grafito. Es la manera de mantener el diseño en el baño.CreateION STYLER PRO, de Create¿Cómo funciona un moldeador de pelo?Aunque su forma recuerda a clásicos como el cepillo giratorio One Step de Revlon, la clave del moldeador del pelo está en cómo consigue dar forma al cabello. Actualmente todos funcionan con una tecnología basada en el efecto Coanda, un fenómeno aerodinámico que, según explican desde Dyson, “atrae el cabello a través del flujo de aire, alentando alentándolo a enrollarse alrededor del cilindro y rizarlo mediante el uso del vórtice de aire”. A efectos prácticos, genera un flujo de aire que impulsado a una presión y velocidad específica consigue atraer de forma suave el mechón de pelo para darle la forma deseada. No hay que confundirlo, por lo tanto, con herramientas similares como el cepillo secador o el cepillo de pelo automático, ya que ambos emplean diferentes mecanismos.Otro de los rasgos diferenciadores de este cepillo moldeador es que están diseñados para usarse con el pelo húmedo, que no mojado. Es necesario eliminar el exceso de humedad antes con el secador de pelo (todos incorporan un cabezal de este tipo) aproximadamente al 70 o al 80%. Como resultado, además de un moldeado más fácil y duradero (similar al que consigues en la peluquería cuando te lo secan con cepillo redondo), pero también más respetuoso con el pelo.Pros del moldeador de peloEs la herramienta más versátil que existe ahora mismo: tienes un alisador y rizador en el mismo producto. Crea ondas suaves y moldea de una forma más eficiente que otros tipos de styler.Es muy fácil de utilizar: especialmente cuando de conseguir ondas se trata, porque prescinde del complicado movimiento de muñeca que a muchas se les resiste. Basta con pulsar un botón y dejar que el efecto Coanda haga su magia.Permite prescindir del secador: aunque hay casos (por ejemplo, cuando se tiene mucha cantidad de cabello y/o volumen) en los que resulta imposible, todos los moldeadores de aire caliente cuentan con una boquilla secadora, pensada como el primer paso a la hora de crear el peinado.Es muy eficaz reduciendo el encrespamiento y muy eficaz con el cuidado del cabello: más que el cepillo de aire caliente.Contras del moldeador de peloNo consigue un alisado tabla: es la única parte en la que no logra excepcionales resultados. Su cabezal alisador, alisa pero no de una forma tan efectiva como las planchas. El acabado es más parecido a lo que se conoce como blow dry, el clasico alisado con secador de la peluquería.Tiene que usarse siempre con el pelo húmedo: elimina la posibilidad de retocar el look, por ejemplo, al día siguiente. Para conseguir buenos resultados recuerda que deberás humedecerlo antes.
Fuente:
Autor: Lucía Tejo