
Si te cansaste del entrenamiento habitual y buscas algo desafiante, prueba el Hyrox. Esta nueva disciplina, que combina fuerza, resistencia y agilidad, quizá sea para ti. Incluso The New York Times habló de ella, hasta el punto de incluirla entre las tendencias fitness de 2025.Nacido en Alemania en 2017 gracias a Christian Toetzke y Moritz Furste, medallista olímpico y campeón mundial de hockey, el entrenamiento Hyrox ha conquistado a atletas y entusiastas del fitness de todo el mundo.“Está de moda, tanto que al próximo evento de Turín –1 y 2 de febrero– añadimos otro para 2025”, explica Alessandra Zavattarelli, directora senior de Marketing y Comunicación de Hyrox Italia. “Se propone como un entrenamiento para todos, caracterizado por un alto nivel de inclusividad: en las carreras existe, por ejemplo, la categoría senior, que incluye a participantes de hasta 70 años. Cuando entras en el edificio donde se celebran las competencias, te sumerges en un ambiente especial, una mezcla de evento deportivo y una experiencia de marca exclusiva de alto nivel. Para conseguirlo, trabajamos con una red de gimnasios afiliados y certificados que ofrecen nuestros programas y capacitan a entrenadores calificados, garantizando que la experiencia Hyrox sea accesible para todos y profesional”.¿Qué es Hyrox y qué lo hace tan especial?El hyrox implica una carrera de 8 km con 8 estaciones de workout de manera intercalada.HyroxLa disciplina Hyrox es una mezcla de carrera y movimientos funcionales que combina fuerza y resistencia. Lo pueden practicar tanto aficionados como profesionales y atletas como entrenamiento y no requiere ninguna preparación especial ni habilidad técnica.“Uno de los aspectos interesantes del Hyrox es que los movimientos requeridos también es posible adquirirlos entrenando con ejercicios alternativos, que implican los mismos grupos musculares”, explica Alessandra Zavattarelli. “Por ejemplo, a menudo pasa que los atletas llegan a una competencia sin haber arrastrado nunca antes un trineo, pero gracias a otros ejercicios específicos consiguen realizar ese movimiento sin dificultad. En los gimnasios afiliados, no imponemos la compra obligatoria de todo nuestro material, sino que ofrecemos total libertad, precisamente porque los ejercicios que facilita el Hyrox no requieren un nivel técnico particularmente elevado, como ocurre en disciplinas como el CrossFit, donde la técnica es fundamental. El Hyrox se basa en movimientos más accesibles, que permiten a cualquiera entrenarse y mejorar progresivamente”.
Fuente:
Autor: Marco Trabucchi