
El regreso de Donald Trump a la escena política parece haber sacudido el mercado de las criptomonedas. Desde el auge de las memecoins hasta las consecuencias en altcoins tradicionales, este fenómeno plantea un reto tanto para inversores como para reguladores. El impacto de las memecoins en las altcoins © Pexels – iStock. Las memecoins, que ganaron popularidad entre los seguidores de Trump, han captado grandes volúmenes de inversión, muchas veces de carácter especulativo. Según Enrique Nievas, analista de mercados, estas monedas absorben capital que tradicionalmente alimentaría a las altcoins con fundamentos más sólidos, debilitando el crecimiento de proyectos prometedores. El abogado fintech Iván Bolé refuerza esta idea, describiendo a las memecoins como “el hit del verano”. Sin embargo, advierte que su naturaleza volátil y efímera podría retrasar o incluso destruir una potencial altseason.
Altcoins en números: las grandes afectadas © Pexels – iStock. El mercado de altcoins ha experimentado un desempeño débil en los últimos días, con caídas significativas en monedas como Ethereum (-5%), Dogecoin (-6%), y Stellar (-12%). Solana fue la excepción, marcando un crecimiento del 25%, en parte gracias al lanzamiento del token Official Trump en su red. Bitcoin también se benefició, alcanzando un nuevo máximo histórico de $109,000.
Regulación en el horizonte © Pexels – iStock. La proliferación de memecoins plantea serios desafíos para los reguladores. Anndy Lian, experto en blockchain, señala que figuras políticas asociadas a tokens difuminan los límites entre sectores, obligando a organismos como la SEC a reevaluar su enfoque.
Casos como el del token $MELANIA, donde casi el 90% del suministro está concentrado en una sola billetera, ponen en entredicho la transparencia y fomentan la desconfianza de los inversores.
Un arma de doble filo Steve Milton, CEO de Fintopio CeDeFi, describe a estas monedas como un «arma de doble filo». Mientras que pueden atraer nuevos participantes al mercado, también aumentan la especulación y la incertidumbre regulatoria. Según Milton, una normativa clara será crucial para equilibrar innovación y estabilidad en el mercado cripto.
© Pexels – iStock. El efecto Trump ha impulsado una fiebre especulativa que, aunque momentáneamente rentable para algunos, podría socavar la confianza en el mercado de criptomonedas a largo plazo. La respuesta de los reguladores será clave para determinar si estas dinámicas resultan en un fortalecimiento del sector o en un retroceso en su evolución.
Fuente:
Autor: Martín Nicolás Parolari