
Grok, la inteligencia artificial de xAI que muchos conocen por su integración con X (Twitter), ahora tiene una app dedicada para dispositivos Android. De esta forma, la tecnología desarrollada por la empresa de Elon Musk busca ofrecer una experiencia más independiente de la que brindaba hasta el momento, para así plantarse con mayor fuerza contra rivales como ChatGPT y Gemini.
La app de Grok para Android se anunció, en realidad, en febrero pasado junto con un cliente dedicado para iOS. No obstante, todavía no se podía instalar en los móviles o tablets compatibles. Lo único que se podía hacer hasta el momento era prerregistrarse en la Play Store para que la aplicación se descargara automáticamente una vez que estuviera disponible.
Pero ahora la historia es diferente, ya que Grok está disponible sin esperas para todos aquellos que deseen probarla. La aplicación ya lleva algunos días disponible en la tienda oficial de Google, por lo que ya cuenta con más de 10 millones de descargas. Las calificaciones de los usuarios también son impactantes, pues tiene 4,9 estrellas sobre 5 posibles con base en más de 540.000 opiniones.
Como la app de Grok requiere de Android 9 o superior, se puede instalar en cualquier dispositivo medianamente moderno. Eso sí, como la versión actual todavía se encuentra en beta, puede sufrir de cuelgues, cierres inesperados o fallos técnicos de otro tipo.
Qué puede hacer la app de Grok en Android y cómo se usa
Una vez que descargues la app de Grok en tu móvil o tablet Android, verás que en la pantalla de inicio tienes tres opciones para iniciar sesión. Puedes usar una cuenta de X (Twitter) ya existente, loguearte con tu cuenta de Google o registrarte con un correo electrónico diferente.
Al igual que ChatGPT, Gemini o Copilot, Grok es un chatbot con funciones bastante variadas y que permiten usarlo como un asistente virtual, como también para otras tareas como generar imágenes, ayudarte a estudiar o realizar investigaciones en profundidad.
Como te puedes imaginar, puedes usar la app de Grok para convertir tus imágenes a diferentes estilos de animación, incluyendo el de Studio Ghibli. Claro que los resultados que ofrece no son tan buenos como los de ChatGPT, pero puede ser una alternativa interesante para tener en cuenta.
El cliente dedicado también saca provecho de las capacidades multimodales de Grok 3 para reconocer fotografías y ofrecer respuestas acordes a lo que le consultes respecto de ellas. Y con su más reciente actualización, incluyó un modo de investigación en profundidad similar a los de Gemini, ChatGPT y Copilot, llamado DeepSearch.
Una característica única de Grok es que puede extraer información en tiempo real desde X (Twitter) para usarlas en sus respuestas. Aunque tal vez lo más atractivo sea poder usar la inteligencia artificial de xAI sin tener que depender de la app de X.
La interfaz de la app de Grok es muy sencilla e incluye un menú lateral sobre el margen izquierdo con el historial de conversaciones, un cuadro de texto en el borde inferior y un selector de modelos en el superior. Desde allí puedes optar por usar Grok 2 o Grok 3, y también tienes la opción de suscribirte para desbloquear SuperGrok y sus características avanzadas.
Fuente:
Autor: Gabriel Erard