
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Odegaard durante un partido con el Arsenal esta temporada</span></div>
Seguramente estará decepcionado por cómo terminó su carrera en el Real Madrid; tendrá algo que demostrarle a Carlo Ancelotti, el entrenador que lo fichó y luego lo vendió". Así de contundente se mostró el exfutbolista francés Emmanuel Petit sobre la cuenta pendiente de Martin Odegaard antes de que el Madrid pise el césped del Emirates Stadium para la vuelta de los cuartos de final de la Champions.El mediapunta noruego pasó seis años en el Santiago Bernabéu al principio de su carrera, un periodo marcado por las grandes expectativas pero con oportunidades limitadas. Un talento de 15 años llamado a protagonizar grandes hazañas y, tras no cumplir con las enormes expectativas que generó su fichaje, abandonó el club blanco después de no lograr asentarse en el primer equipo. "Yo era solo un niño que venía a entrenar. No participé en los partidos. Me sentí un poco como un extraño. Estaba atrapado en el medio. Dejé de jugar con la chispa que era típica de mi juego. Me preocupaba más no cometer errores que realmente jugar mi juego", confesó.La pregunta que se hace todo el madridismoEl centrocampista buscaba una estabilidad a la que pocos pueden optar en el conjunto blanco, se frustró por la falta de minutos y quizás le faltó carácter y paciencia para derribar una puerta que le hubiese permitido cumplir su sueño. "Fui titular los primeros dos partidos de esa temporada en 2020-21, pero no estaba completamente recuperado. No jugué a mi mejor nivel y después de eso, no tuve muchas oportunidades más", explicó antes de abandonar el club blanco por la puerta de atrás en una cesión a un Arsenal, acabaron comprando al jugador por 40 millones, que ha sabido explotar su mejor versión.Minuto 73.Ahora, capitán y faro de los hombres de Mikel Arteta, todo gira en torno a la perla noruega, el aficionado madridista se hace una pregunta muy sencilla: ¿Por qué no funcionó Odegaard en el Real Madrid?. La dificultad de ser un ’10′ en una época en la que el Real Madrid no utilizaba esa posición podría ser la respuesta más sencilla… aunque choca frontalmente con lo logrado de Jude Bellingham, que ha tardado poco en recuperar dicha posición. Así las cosas, el noruego se vio desplazado, más de lo que él hubiera deseado, a las bandas. El sistema de juego (4-3-3) con el que el Real Madrid surcaba todos los mares para someter a Europa nunca fue el mejor aliado del centrocampista. El triunvirato Kroos-Modric-Casemiro 'condicionó', algo lógico cuando se habla de futbolistas de tal envergadura, el centro del campo blanco y Odegaard no supo amoldarse.Un cambio de mentalidad y su error de blancoUn error imperdonable si uno quiere triunfar en el club con más competencia del mundo. Diferente fue la visión de futbolistas parecidos al escandinavo (Isco, James y Asensio) que terminaron encontrando su sitio en el esquema tras adaptarse a lo que necesitaba el equipo. En el esquema de Arteta, el 8 gunner tampoco disfruta de la posición del mediapunta… pero forma parte del tridente del centro del campo junto a Declan Rice y Thomas Partey. Ayuda en la elaboración de la jugada, se mueve con total libertad por el centro del campo y aprovecha su gran visión de juego para superas las líneas rivales con pases incisivos que atacan los espacios interiores de los rivales. Menos espectacular (5 goles y 8 asistencias en 34 partidos), pero más efectivo.Fichamos a un jugador que reúne todas las cualidades para ofrecer el rendimiento y las exigencias que buscamosMikel ArtetaAsí las cosas, a Odegaard le ha llegado la oportunidad con la que tantas veces soñó. Una ocasión inmejorable para demostrar al Real Madrid que su fútbol reunía todo lo necesario para haber brillado vestido de blanco. Sus caminos se cruzaron durante su cesión en la Real Sociedad, ahí recuperó todo lo perdido, pero en el Emirates será la primera vez que lo haga con la camiseta del Arsenal en una inolvidable noche de Champions. Capitán de un equipo que sueña con recuperar la competitividad 'gunner' del pasado para tratar de lograr lo que pocos equipos han conseguido frente al Rey de la competición.Un problema para Ancelotti y ZidaneEntrenar con el primer equipo de Ancelotti, jugar en el Castilla de Zidane… pero nunca encajó en los los campos de Segunda B. Bajar con el filial lo vio como un castigo y no como una posibilidad de ir entrando en la rueda del fútbol. Sin química con sus compañeros de cantera, sus minutos se fueron difuminando por el camino y se optó por buscar un lugar a su medida. Y en vez de una solución o alternativa, el centrocampista se convirtió en un problema para Ancelotti y Zidane.Completamente diferente ha sido su evolución con Arteta. "Creo que es muy importante para el club, ya que fichamos a un jugador que reúne todas las cualidades para ofrecer el rendimiento y las exigencias que buscamos, y además, una persona que representa excepcionalmente los valores de este club, nuestra historia y nuestra trayectoria actual: el papel que ha desempeñado y lo mucho que ha contribuido a que estemos donde estamos actualmente", confesó el español en la previa del partido. Su suerte cambió significativamente tras su fichaje por el Arsenal. En el Emirates, Odegaard encontró el ambiente y el apoyo necesarios para prosperar.Lo que nunca consiguió entender10 años después de su fichaje, al crack noruego le ha llegado la hora de demostrar que se equivocaron con él. O quizás la oportunidad para entender algo que no vio siendo tan joven. "Creo que la historia de este club dice que muchos titulares han chupado banquillo mucho tiempo. Vinicius, un par de años, Rodrygo, Valverde, Camavinga. Si quieres estar en el Real Madrid es costumbre chupar un poco de banquillo", afirmó Carlo sobre la situación de Endrick y Arda Güler en el Madrid, dos casos parecidos al del noruego. Y es que la dificultad es máxima cuando un futbolista salta al césped del Santiago Bernabéu, donde nunca te pueden asegurar ni la titularidad ni un número de partidos y todo depende de tu rendimiento (inmediato).
Fuente:
Autor: JOEL DEL RÍO