
Y cuando pierdes masa, también puedes aumentar de peso, perder fuerza, tener más riesgo de caídas, lesiones y accidentes, y puedes volverte más sedentario con el paso del tiempo.No alimentarte bienLlevar una alimentación correcta también es importante para la longevidad, y para el ejercicio. Comer bien, suficientes calorías y con una variedad de nutrientes, no solo te va a dar energía para poder realizar tus entrenamientos, también va a alimentar a tu cerebro, va a ayudar a conservar la buena salud (física y mental) y te va a permitir tener una mejor recuperación después de entrenar.Si no te alimentas correctamente, entonces va a ser mucho más difícil seguir entrenando adecuadamente, además de que la mala alimentación también puede causar otros problemas de salud que van a restarte años de vida.Sacrificar el descanso para hacer másDescansar y dormir bien son dos cosas que no pueden faltar. La falta de sueño acelera el deterioro físico y mental, mientras que la falta de descanso también puede afectar tu recuperación después de los entrenamientos y los niveles de energía.Si no descansas, tu cuerpo y tu mente se fatigan, y con eso hay un mayor riesgo de lesionarte o sufrir accidentes.Falta de hidrataciónMark Hymann, uno de los mayores expertos en salud y longevidad, ha dicho que la hidratación es sumamente importante para la longevidad y para mantener una buena salud con el paso de los años. Además, la deshidratación afecta tu desempeño en el gimnasio y puede afectar tu ritmo cardiaco.No cuidar el horarioPuedes hacer ejercicio a cualquier hora del día, pero no debes permitir que esto afecte cosas como tu calidad de sueño. Ejercitarte por la tarde es bueno, pero los expertos recomiendan que no lo hagas muy cerca de tu hora de dormir, ya que eso altera tu ritmo circadiano y puede hacer que te cueste más trabajo quedarte dormido y mantenerte dormido toda la noche, y la falta de sueño también destruye la longevidad.
Fuente:
Autor: Paloma González