
No importa que estés en tus treinta o que ya hayas sobrepasado los cuarenta, todas las mujeres vamos a pasar por la perimenopausia primero y la menopausia después, de ahí la importancia de tener en cuenta ciertas recomendaciones de belleza. Este período, también bautizado como ‘segunda pubertad’ por algunos expertos, afecta irremediablemente a nuestra piel y a nuestro cuerpo, con lo que plantearse nuevas rutinas de belleza resulta más necesario que nunca. Puedes empezar a notar ‘cosas’ como acné o sensibilidad en la piel. También es normal notar una mayor sequedad y flacidez, arrugas y falta de volumen. Eso en lo que respecta a los cambios que afectan a nuestro aspecto físico, que es a lo que hemos venido a hablar en este artículo. Es hora de dejar atrás algunos hábitos que tenías incorporados en tu rutina y de abrazar otros nuevos, por este motivo, hemos elaborado una breve guía con cinco recomendaciones de belleza que deberías tener en cuenta si te encuentras en esta etapa de la vida. Ve tomando nota.Tener en cuenta recomendaciones de belleza de expertos, clave en la menopausia.
Kirstin Sinclair/Getty ImagesDi adiós a las bases de maquillaje de alta cobertura y acabado mateNo importa lo que dicten las tendencias ni que el maquillaje 92i sea la nueva obsesión de TikTok, aquí lo importante es adaptar el maquillaje a tu piel –esto es algo que deberíamos hacer siempre, no solo en la menopausia– y verte lo más favorecida posible. Desecha la idea de que una base de maquillaje muy cubriente hará que tu piel se vea mejor, porque es justamente al contrario. Apuesta por CC Creams ligeras, skin tints o, incluso, cremas de protección solar con color que, al tiempo que protegen de la radiación solar, aporten luminosidad y un tono más uniforme. En este punto, menos siempre es más.Apuesta por la suplementaciónLa suplementación y la nutricosmética pueden marcar la diferencia cuando estás en la menopausia, tal y como recomiendan las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto, de la clínica Mira + Cueto. “Lo ideal es iniciarse a los 40-50 años, antes de que la menopausia llame a tu puerta y así poder prevenir y tratar las arrugas, la flacidez y la deshidratación cutánea provocada por la menopausia. Es fundamental tener una rutina cosmética adhoc, acompañada de nutrición y suplementación y, si es posible, acompañarlo de tratamientos médicos como peelings superficiales, radiofrecuencia, láser, ultrasonidos, infiltración de neuromoduladores y ácido hialurónico, inductores de colágeno o mesoterapias”.Evita maquillar los ojos en excesoA medida que envejecemos, resulta más complicado maquillar los ojos debido, precisamente, a la flacidez que suele producirse en la zona del contorno de ojos, que tiende a presentar pliegues donde puede depositarse el pigmento. Además, los ojos muy maquillados aportan un toque demasiado dramático en un momento en el que la prioridad debería de ser un rostro natural, fresco y luminoso.
Fuente:
Autor: Vanessa Santos