
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">De la Fuente manteado tras ganar la Eurocopa con España</span></div>
Rafael Louzán someterá a la aprobación de la Junta directiva de la Federación, que se reunirá en la mañana del lunes, el acuerdo al que ha llegado con Luis de la Fuente para renovar el contrato como seleccionador español va más allá la disputa del mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. La fecha será la de 2028, momento en el que se disputará la siguiente Eurocopa, pero lo que han transmitido con el acuerdo, que debe ser ratificado por la directiva en la primera reunión que van a celebrar en Las Rozas, es el de una confianza absoluta en el trabajo hecho por De la Fuente y los suyos.El acuerdo entre las dos partes no ha sido complicado de alcanzar, ya que desde un primer momento ha existido un entendimiento para la continuidad del técnico al frente del combinado español. Los actuales dirigentes federativos entendieron a la perfección lo que reclamaba el técnico y dentro de lo que suelen ser los sueldos de los técnicos, se ha reconocido De la Fuente.El proceso al que se vio sometido la Federación española, retrasó la posibilidad de llegar a un acuerdo con Pedro Rocha al frente de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Las piedras que se pusieron en camino, tuvieron como resultado que se retrasará una firma que el técnico se merecía haber tenido con anterioridad.Ahora, tanto él, como su cuerpo técnico, ya tiene el refrendo de un contrato, pero sobre todo del respaldo de una afición y de una dirigentes que confían ciegamente en el trabajo del seleccionador. El siguiente paso será volver a dar a la Federación un organigrama deportivo, que con la última restructuración hecha, necesita con cierta urgencia.
Fuente:
Autor: José félix díaz