
“Formula 1 Louis Vuitton Australian Grand Prix 2025”. Así se llamará –en inglés– el primer Gran Premio de la Fórmula 1 (F1) de esta temporada, que se realizará el domingo 16 de marzo de 2025. Como su nombre indica, tendrá lugar en Australia, concretamente en Melbourne, y marcará la llegada de un nuevo socio, Louis Vuitton.En total, tres marcas del grupo LVMH entrarán en la F1: Louis Vuitton, los champagnes Moët & Chandon y los relojes Tag Heuer. Para Tag Heuer, que ocupa el lugar de Rolex, presente en la carrera desde 2015, se trata de un regreso, pues la marca ya fue patrocinadora de la Fórmula 1 de 1992 a 2003. Todos recordamos los hermosos modelos S/el que llevaba la leyenda Ayrton Senna. Mientras que Tag Heuer está en terreno conocido, Louis Vuitton es un recién llegado a una de las competencias más vistas y comentadas del mundo.F1, el deporte más cool del mundoLouis Vuitton participará en la F1 por 10 años.Louis VuittonMientras que el futbol ofrece una serie de competiciones que sacarán de quicio a los aficionados, o el tenis evoluciona en un contexto de nostalgia con las retiradas de Federer, Nadal y Murray y el final programado de Novak Djokovic –que pronto cumplirá 38 años–, y en tanto que la NBA solo cautiva realmente a las multitudes en el momento de las eliminatorias en abril, la Fórmula 1 ha conquistado a decenas de millones de personas en todo el mundo. Esto es gracias a Liberty Media, que ha dado a este deporte una visibilidad sin precedentes, sobre todo con la famosa serie de Netflix Formula 1: Drive to Survive, un número creciente de carreras –24 este año–, una gira mundial que no es necesariamente respetuosa con el medio ambiente, pero que multiplica los mercados potenciales con varios eventos cada fin de semana de carreras, un piloto estrella como Lewis Hamilton, que convierte cada Gran Premio en una pequeña semana de la moda, por no mencionar los vínculos con los mundialmente famosos fabricantes Audi y Cadillac, que se unirán a Ferrari, Red Bull, Mercedes y Alpine en 2026… Como resultado, este deporte de élite, con únicamente 20 pilotos en pista –22 el año próximo–, se ha vuelto accesible al mayor número de personas posible, y los socios se disputan la posición en el paddock. Louis Vuitton no es una excepción.
Fuente:
Autor: Jérémy Patrelle