
Para considerar olores extraños, los perfumes cremosos y lechosos llevan las de ganar. Aquí te decimos lo más importante a conocer de estos atípicos aromas, y te mostramos algunas fragancias que han decidido incluirlos en su pirámide olfativa.Empecemos por las bases, el término correcto para referirnos a los perfumes lechosos y cremosos es lactónicos, claramente proviene de la palabra lácteo” (del latín lactis, que significa leche). Es importante resaltar, desde un principio, que todos los integrantes de este sub-grupo son acordes de fantasía, es decir, son creados en un laboratorio perfumero mezclando diferentes moléculas de olores. Dentro del grupo lactónico encontramos a nuestra gran protagonista: la leche y otros ingredientes que se derivan de ésta como la crema y el yogurt, entre otros; lo advertimos, son aromas bastante extraños. Además, los perfumes que incluyen como protagonista al durazno o al coco, también caen dentro de la categoría de lactónico, ya que sus componentes (moléculas) se caracterizan por tener un olor afrutado-lechoso.El aroma a lecheHablando puntualmente de la nota aromática de la leche, esta se encuentra ubicada en la familia del almizcle, ámbar y aromas animalicos. Por si lo estaban dudando, no es un ingrediente que se extraiga directo de la leche de la vaca, pero su olor -ligeramente dulce-, según los expertos, hace recordar a las notas del civet y el ámbar gris (ambos extractos tomados directamente de animales). Además, el olor a leche por estar inspirado y hacer referencia a un producto de origen animal, se ha colocado dentro de esta familia.El aroma a leche se considera como dulce y acogedor, el cual se mezcla bastante bien con aquellas fragancias que incluyen acordes frutales y de flores blancas; por ello, es común encontrar en los perfumes cremosos y lechosos la siguiente tríada: láctico, frutal y flor blanca.De esta nota lechosa también se derivan otro tipo de esencias olfativas del tipo goumard, entre los cuales podemos identificar el de la leche condensada, leche de avena, de cereza y de nuez. Además de otros cremosos como son la crema batida, el mousse de dulce de leche y el yogurt. Es importante mencionar que aquellos hombres que son intolerantes a la lactosa, deben evitar estos aromas.Cabe aclarar que de todos los olores lactónicos, el de la leche, junto con el durazno y el coco, son los más populares. El resto de los acordes siguen siendo bastante atípicos, encontrándose solamente en un par de perfumes. Ten en cuenta estos perfumes lactónicos para sumarlos a tu colección.Hermessence Santal Massoïa, HermèsUn aroma exótico amaderado y lechoso.Cortesía
Fuente:
Autor: Alfonso Luna Soto