
No puedes dormir bien si estás estresado y la falta de sueño también impacta la longevidad negativamente. Por eso hay que meditar, practicar yoga o tener a la mano una serie de actividades que permitan reducir los niveles de estrés y ayudar a que el cuerpo y la mente se preparen para ir a dormir.Conectar con las personasLas conexiones sociales nos ayudan a ser más felices, a mantenernos motivados y a vivir más. La Universidad de Harvard reveló en un estudio que conectar con nuestros amigos no solo aumenta la felicidad, sino que también puede aumentar el tiempo de vida.Para la mayoría de las personas, el trabajo y las responsabilidades del día son un obstáculo que impide conectar con los amigos o con otras personas, pero la noche puede ser un buen momento para hacerlo. Después del trabajo, es buena idea pasar tiempo trabajando en tus relaciones, ya sea con encuentros y reuniones en persona, o por medio de llamadas. Lo importante es que dejes espacio para las interacciones sociales.Comer ligero antes de dormirDe acuerdo con Real Simple, no debemos ir a dormir con hambre, ya que eso puede afectar la calidad de sueño, pero tampoco se debe comer en grandes cantidades o muy cerca de la hora de dormir, ya que eso también puede afectar la calidad de sueño.Lo ideal es que hagas tu última comida unas horas antes, para que tengas tiempo de hacer digestión antes de dormir, y que, de preferencia, tu cena sea ligera y sin alimentos que puedan causarte problemas como reflujo o acidez.Mover el cuerpoLa actividad física es el hábito más importante para la longevidad y la salud, y es importante tener un poco de esto a lo largo del día. Si no eres de las personas que disfrutan de hacer ejercicio por la mañana, entonces este puede ser un buen hábito nocturno, en especial porque puede ayudarte a dormir mejor.Lo que se recomienda es que tu rutina termine al menos una hora antes de dormir, para que no afecte tu sueño. Esto también va a ayudar a que te sientas con más energía al día siguiente.Ve a dormir siempre a la misma horaCuando se trata de dormir bien, la consistencia es realmente importante, y por eso muchos expertos dicen que debes ir a dormir siempre a la misma hora, además de que hay que tener actividades que ayuden a calmar la mente.Cuando tienes un horario y una rutina, es mucho más fácil que te quedes dormido toda la noche y que puedas descansar. Real Simple recomienda “reducir el tiempo frente a la pantalla por la noche e incorporar actividades relajantes, como leer o hacer estiramientos suaves”
Fuente:
Autor: Paloma González