
<span>Foto: © Miriam Sánchez Varela</span>
El peso retrocede en operaciones fuera del cierre de este lunes, luego de que el presidente Donald Trump concretara su amenaza de imponer aranceles del 25% al acero y el aluminio, incluidos los de México y Canadá, los principales proveedores para EU.
El dólar se ubicaba en 20.6295 pesos a las 18:08 horas, una depreciación de 0.21% para la moneda mexicana, según datos de Investing.com.
El peso había cerrado la sesión en 20.5860 por dólar, con un leve retroceso de un 0.09%, en el inicio de una semana que estará marcada por la publicación de cifras de inflación en Estados Unidos y una comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes, de acuerdo con Reuters.
“La depreciación del peso se debió a la amenaza de Trump de imponer aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio”, dijo la firma Banco Base previo a que el presidente firmara dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25% a las importaciones de aluminio y el acero.
Lee: Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio, incluidos los de México y Canadá
“La confirmación de estos aranceles podría generar presiones adicionales al alza para el tipo de cambio, a niveles por encima de 20.80 pesos por dólar, pero solo de manera temporal”, agregó Base.
Consultada sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a mantener la calma: “Vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de allí tomaremos nuestras definiciones”, dijo en su conferencia de prensa diaria.
La semana pasada, la mandataria llegó a un acuerdo con su homólogo estadounidense para pausar por un mes la imposición de tarifas al país latinoamericano. La amenaza de los gravámenes derrumbó al peso a sus peores niveles en casi tres años.
BMV gana 0.21%
En cambio, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC ganó un 0.21% a 52,928.12 puntos, impulsado por dos de las firmas del magnate Carlos Slim, quien ofreció el lunes una conferencia de prensa.
Lee: Acciones de acereras suben tras nueva amenaza arancelaria de Trump
Las acciones de Grupo Carso encabezaron las alzas, con un 2.89% más a 119.75 pesos, seguidos por los de Grupo Financiero Inbursa, que sumaron un 2.51% a 45.36 pesos.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió nueve puntos base a un 9.83%, mientras que la tasa a 20 años ascendía dos, a un 10.23%.
Con información de Reuters
Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!
Fuente:
Autor: Forbes Staff